La película de la tele

 

French kiss (1995)

Director: Lawrence Kasdan

Intérpretes: Meg Ryan, Kevin Kline, Jean Reno, Timothy Hutton, François Cluzet, Susan Anbeh, Renee Humphrey

Sinopsis: Kate es una chica convencional que sueña con casarse con su novio Charlie y ser feliz para siempre, pero Charlie se enamora de Juliette, una bella francesa, durante un viaje de negocios a París. Dispuesta a recuperarlo, Kate vuela a la capital francesa. En el avión conoce a Luc, un ladrón con el que no parece tener nada en común. La situación de Kate se complica cuando le roban el equipaje. Curiosamente, Luc no se separa ni un minuto de ella; le da, además, los consejos más sabios para recuperar a Charlie.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este jueves 7 de marzo a las 15:30 h. en La Sexta 3

La combinación de los entonces -1995- en boga Meg Ryan y Kevin Kline, príncipes de la comedia romántica del momento, funciona perfectamente en este más que notable trabajo de uno de los mejores guionistas y directores que dio el cine norteamericano en la década de los 80 y 90. Me refiero a Lawrence Kasdan, guionista de EL IMPERIO CONTRAATACA y EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA, y de exclusivos trabajos en ambas facetas tan magníficos como FUEGO EN EL CUERPO, SILVERADO, REENCUENTRO, EL TURISTA ACCIDENTAL, WYATT EARP o MUMFORD. Ambos actores ya habían protagonizado algunos de los títulos más brillantes de su filmografía, UN PEZ LLAMADO WANDA él, ALGO PARA RECORDAR ella, Los dos dentro de un registro puro de comedia, más romántico en el segundo caso. Que es el mismo tono que impregna esta deliciosa FRENCH KISS. Recomendaría que la escucharan en  cuanto pudieran en versión original para apreciar el esfuerzo con el acento que llevó a cabo Kline.

Lo que se nos ofrece es un recorrido turístico-sentimental repleto de encanto y simpatía por la Ciudad de la Luz. Cuenta con unos cuantos momentos de buen humor, con toques románticos que no resultan nada empalagosos, más bien refrescantes y bien urdidos y con una encantadora Meg Ryan, lejana todavía de su actual recauchutado facial. La banda sonora denota exquisito gusto y eclecticismo, con temas eternos de Ella Fitzgerald, Van Morrison, Paolo Conte, Charles Trenet, Tino Rossi, o unas particularísimas y brillantes versiones a cabo de Louis Armstrong (sensacional su LA VIE EN ROSE) y del propio Kline (LA MER). Contribuye al impoluto acabado la luminosa fotografía de Owen Roizman.

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es