La película de la tele

 

Juegos secretos (2006)

Director: Todd Field

Intérpretes: Kate Winslet, Patrick Wilson, Jackie Earle Haley, Jennifer Connelly, Ty Simpkins, Tom Perrotta, Noah Emmerich, Sadie Goldstein, Bruce Kirkpatrick

Sinopsis: Varias personas se cruzan de forma azarosa e incluso peligrosa en los parques, piscinas y calles de su barrio. Una madre aburrida (Kate Winslet) se hace amiga de Brad (Patrick Wilson), un hombre que se ocupa de la casa y de su hijo mientras su mujer (Connelly) trabaja. Larry (Noah Emmerich), un amigo de Brad, empieza a inquietarse por la presencia en las calles de un pedófilo recién salido de la cárcel (Haley).

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Este jueves 25 de junio madrugada del viernes a las 00:00 h. en Paramount.

Toda una gratísima, placentera conmoción, me supuso el descubrimiento en su momento –hace diez años exactamente- de esta excepcional producción estadounidense con temática de fondo de lo más desagradable, de enorme dureza emocional pero de ejemplar resolución.

Una secuencia, tan solo, la del pederasta en esa piscina desalojada por todos los que allí se encuentran al ser reconocido aquél, bastaría por sí sola para otorgar sentido y justificación. Pero, además, esta versión libérrima, audaz y contemporánea de MADAME BOVARY es más, muchísimo más, pues ofrece una gran riqueza de matices y una clarificadora, lúcida complejidad.

El máximo responsable, Todd Field, es uno de esos directores capaces de todo tipo de registros –desde James Gray hasta su coetáneo Todd Solondz, pasando por el genial Alexander Payne-  tan frecuentes en la industria norteamericana, capaces siempre de desplegar una perspectiva, un punto de vista y un mundo de lo más personal y creativo pese a moverse en parámetros comerciales.

Su batuta es de lo más intensa y literaria en el mejor de los sentidos. Mima los diálogos –es también guionista-, radiografía con serena contención aburridas existencias hogareñas, infelicidades y emociones reprimidas. Se le llegó a achacar cierto conservadurismo en algunos de sus tramos finales, pero yo no lo comparto, pues entiendo que no se debe confundir el mismo por la actitud de la que hacen gala varios de sus personajes. Y en cualquier caso, lo así reprochado entiendo que casa bastante bien con lo que anteriormente se había expuesto sobre los mismos.

Por supuesto, el hecho de presentarnos otras diferentes sub tramas, no genera dejación alguno en o que respecta  al asunto principal, la vida frustrante de la protagonista.

Field tuvo encima el privilegio de contar con un reparto magnífico, que alterna nombres consolidados, como el de esas dos esplendidas mujeres/actrices que son Kate Winslet y Jennifer Connolly, junto con otros intérpretes puede que más desconocidos del gran público pero a idéntico  nivel, tales como Patrick Wilson, Noah Emmerich o Jackie Earle Haley (el abusador de niños en cuestión).

Una grandísima película con alcance y vocación de vigencia, pues al fin y al cabo mientras no seamos sustituidos por máquinas, todo lo que atañe a la conducta humana y a nuestros deseos más íntimos (o despreciables) jamás dejará de pasar de moda.

Desprende en todo momento una enorme autenticidad.

 

 

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es