Director: J. C. Chandor
Intérpretes: Kevin Spacey, Paul Bettany, Jeremy Irons, Zachary Quinto, Penn Badgley, Simon Baker, Mary McDonnell, Demi Moore, Stanley Tucci
Sinopsis: Crónica de la vida de ocho trabajadores de un poderoso banco de inversión durante las 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan (Zachary Quinto), un analista principiante, revela datos que podrían conducir la empresa a la ruina, se desencadena una catarata de decisiones tanto morales como financieras que producen un terremoto en la vida de los implicados en el inminente desastre.
Este lunes 4 de mayo a las 22:00 h. en La 2.
Si tuviera que elegir dos películas que reflejaran los orígenes, el comienzo de esta feroz crisis financiera y a todos los niveles que estamos padeciendo, se me ocurren dos a bote pronto, la subvalorada WALL STREET: EL DINERO NUNCA DUERME, secuela del célebre título de Oliver Stone en el que Gordon Gekko acaba pareciendo una hermanita de la caridad ante los nuevos tiempos que nos han sacudido, y por supuesto, ésta que aquí me ocupa.
MARGIN CALL es una implacable y lúcida radiografía del comienzo del fin, de –encubierta, “ficticiamente”- la caída del banco de inversiones estadounidenses Lehman Brothers, o si lo prefieren de una entidad prima hermana, para así evitar susceptibilidades.
Como han expuesto varios colegas, resulta de lo más aterradora y escalofriante por cierta, creíble, más por tanto que cualquier relato de hombre lobo o vampiros. Aunque en el fondo de vampiros va la cosa, de los especulativos, de los que chupan la sangre de manera aún más implacable, más real.
Ver y escuchar a esos jovencitos mentecatos, indecentes y sin alma alguna especular sobre sus ingresos y coches deportivos en la terraza de un rascacielos, pone literalmente los pelos de punta. No le van a la zaga las tremendas réplicas de Jeremy Irons, como aquella en que le pide a uno de sus subalternos que le explique las cosas como si fuera un niño.
El director J. C. Chandor ofrece un trabajo lleno de fuerza y esclarecimiento, enérgico y profundo a la vez. Se apoya en un guión ejemplar, esclarecedor y modélico, también suyo, algo que tiene mucho mérito, pues para alguien tan de disco duro con las jergas financieras como servidor, que acabe entendiéndolo todo, creo que es para elogiarlo contundentemente.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es