Director: John Sturges
Intérpretes: Kirk Douglas, Anthony Quinn, Carolyn Jones, Earl Holliman, Brad Dexter, Ziva Rodann, Brian Hutton
Sinopsis: El sheriff Matt Morgan (Kirk Douglas) ha jurado llevar ante la justicia al asesino de su esposa, una joven india. Su tarea se complica cuando se entera de que el padre del criminal es un viejo amigo suyo, el ganadero Craig Belden (Anthony Quinn). A pesar de todo, Morgan está decidido a arrestar al culpable y marcharse con él en el tren de las 9:00.
Este lunes 3 de agosto a las 18:50 h. en Paramount.
Un año antes de rodar la imprescindible LOS SIETE MAGNÍFICOS, entre su adaptación “hemingwayana” EL VIEJO Y EL MAR y la producción bélica protagonizada por McQueen y Sinatra CUANDO HIERVE LA SANGRE, el sensacional director estadounidense John Sturges rodó este formidable western que pondría broche de oro a su incursión en el género durante la década de los 50.
Temática y hasta estilísticamente emparentada con otro hito, EL TREN DE LAS 3:10 de Delmer Daves, muestra las mejores características de su autor. Tales como una sobriedad narrativa ejemplar, un tono apasionantemente seco y contundente como un buen Martini, una manera de filmar alejada de cualquier veleidad enfática y atenta al aprovechamiento del encuadre en cinemascope, o una escritura poderosa y prístina. Generadora en todo momento de una creciente tensión, hasta llegar a ese clímax final, ese antológico duelo a la altura de otros tantos que nos ha ofrecido el cine clásico americano, sin ir más lejos varios ofrecidos por el propio Sturges, como el de DUELO DE TITANES o EL SEXTO FUGITIVO.
A propósito del mismo, el enfrentamiento en todos los terrenos entre un siempre vigoroso Kirk Douglas y un no menos enérgico Anthony Quinn, es un verdadero placer para los sentidos artísticos. También aparece una chica fatalista y prematuramente desaparecida, Carolyn Jones (KING CREOLE).
Reivindico igualmente su tono antirracista, la forma sugerente y sutil en que están resueltas varias secuencias brutales o la manera tan admirable con el que están resueltas las secuencias de acción, una cualidad marca de la casa.
No deja de resultar un menor gustazo la concisión con la que están expuestos sus diálogos, su laconismo, su aspereza, su enorme calidad literaria. Mérito todo ello de James Poe.
A todo lo expuesto, añadan la música siempre vibrante, hermosa del especialista Dimitri Tiomkin (EL ÁLAMO).
Una soberbia muestra del género, de las muchas que contribuyeron a que el que esto escribe lo amara incondicionalmente.
De una intensidad dramática apabullante. De lo más emocionante.
Vaya a continuación una muestra de esos diálogos anteriormente ponderados:
- Busco a Rick Belden. ¿Le conoces?
- No. Tal vez se ha equivocado usted de ciudad.
- No me he equivocado de ciudad. Tal vez de informador.
- Aquí todos somos iguales, sheriff.
- ¿Sí? En este caso será un placer suprimir a unos cuantos.
- Yo no le diría a usted dónde está Rick Belden ni aunque estuviera a su espalda.
- Ya veo que Belden tiene buenos amigos aquí.
- Los tiene.
- ¿Y ningún enemigo?
- Sí. ¡Muchos!
- ¿Y dónde están?
- A las afueras del pueblo, en el cementerio.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es