La película de la tele

 

Donde viven los monstruos (2009)

Director: Spike Jonze

Intérpretes: Max Records, Catherine Keener, Pepita Emmerichs, Mark Ruffalo, Max Pfeifer, Madeleine Greaves, Joshua Jay, Ryan Corr, Steve Mouzakis

Sinopsis: Adaptación de un cuento para niños de Maurice Sendak. Cuando Max, un niño desobediente, es enviado a la cama sin cenar, se zambulle en un mundo imaginario creado por él y que está poblado por feroces criaturas que le obedecen ciegamente.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este jueves 10 de abril a la 1:00 h. madrugada del viernes en CMT.

El inclasificable, singular actor, guionista y director estadounidense Spike Jonze, de moda por su último y cuarto largometraje en esas dos últimas facetas, HER, nominado justamente al Oscar a la mejor película y ganador de una estatuilla por su escritura, debutó como cineasta en 1999 con la insólita CÓMO SER JOHN MALKOVICH. Ninguno de sus cuatro trabajos hasta la fecha, súmenle entre medias EL LADRÓN DE ORQUÍDEAS y este DÓNDE VIVEN LOS MONSTRUOS, ha dejado de sorprender… habitualmente para bien pero también para mal, o para poner a prueba la paciencia de un sector del público que quiere otro ritmo o las cosas más mascadas.

Sus obras pueden caer fácilmente en lo irritante y autocomplaciente, pero también fascinar de manera incondicional, tal y como sucede, a mí al menos, con su cautivadora HER.

Para esta se basó en un popular, atípico y políticamente incorrecto libro infantil de Maurice Sendak publicado en 1963. Una obra que alude no a la parte más sentimental de los niños sino a la más temerosa e inquieta. Habla precisamente de los recelos y los deseos de la infancia en cada monstruo, desde las pataletas al miedo al abandono. La misma es contemplada como una suerte de neurosis adulta en la que la ensoñación y la racionalidad se entremezclan con fortuna

Estos, muestran un diseño simpático y un tanto personal, pues constituyen una rara mezcla de animación por ordenador pero, sobre todo, de muñecos reales a la antigua usanza, al estilo de los de la célebre CRISTAL OSCURO. Eso sí, las voces que los acompañan corresponden a grandes actores de la industria hollywoodiense, como Forest Whitaker o James Gandolfini.

Resulta fácil que su visionado no les provoque término medio, o la aman incondicionalmente, sentimiento del que me siento cercano, o les puede acabar resultando irritante y aburrida. Es verdad que se toma su tiempo para contar las cosas y lo hace de manera parsimoniosa, tanto como los andares de sus protagonistas peludos. Tal vez resulte un poquitín larga.

Bien puede ser considerada como el envés adulto de otra célebre producción, ésta completamente animada, esta de Pixar, titulada MONSTRUOS S. A. Una preciosa y esclarecedora fábula.       

 

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es