Director: Jan Egleson
Intérpretes: Michael Caine, Elizabeth McGovern, Peter Riegert, Swoosie Kurtz, Will Patton, Jenny Wright, John McMartin, Barbara Baxley, Philip Moon
Sinopsis: Graham Marshall, un publicista que nunca ha conocido el fracaso, queda relegado a un segundo plano cuando su empresa se informatiza. Confundido y frenético, arroja a las vías del metro a un mendigo que le molesta. Como la policía considera el hecho como un suicidio, Graham se convence de que el único camino para conseguir el éxito es el crimen.
Este miércoles 9 de abril a las 19:00 h. en La Sexta 3.
En la relativamente reciente y estupenda HARRY BROWN, Michael Caine era un otoñal justiciero que se encargaba de erradicar el crimen y la violencia de su entorno urbano. En EJECUTIVO EJECUTOR, filmada veinte años antes, no es exactamente lo mismo pero algo parecido. Un ejecutivo que elimina a todos aquellos que interfieren en su vida profesional y sentimental.
Constituye un atractivo y entretenido cruce entre el “thriller” y la comedia negra no del todo logrado que tal vez influyera más a AMERICAN PSYCHO, aunque un poco también a UN DÍA DE FURIA, ésta última la más conseguida de estos tres exponentes del urbanita cabreado o un tanto tarado.
Caine se muestra a sus anchas, en un papel que requiere flema y cinismo. Hubiera, eso sí, necesitado de un guión de mayor enjundia que el de Andrew Klavan y de un director de mucha mayor personalidad que la ofrecida por Jan Egleson, para haber llevado a buen puerto este, en cualquier caso, interesante trabajo.
Es una película rara y un tanto extraña que satiriza realidades sociales y ciudadanas del momento, a la par que retrata con relativa precisión a un personaje que se rebela desde dentro contra ciertos aspectos del sistema y de las normas establecidas.
Al genial actor británico le flanquea un reparto competente en el que destacan Will Patton y dos actores en pleno apogeo de su carrera aunque no precisamente de los más conocidos del gran público, la preciosa Elizabeth McGovern (ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA, ADIÓS A LA INOCENCIA) y Peter Riegert (UN TIPO GENIAL, LA MÁSCARA).
Tal vez su tonillo oscuro, sombrío no fue bien comprendido en su momento, una nueva revisión en este momento tan descreído y ecléctico tal vez pueda venir a ofrecernos alicientes renovados.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es