Director: Lisa Cholodenko
Intérpretes: Annette Bening, Julianne Moore, Mia Wasikowska, Mark Ruffalo, Josh Hutcherson, Yaya DaCosta, Rebecca Lawrence, Kunal Sharma, Amy Grabow, Eddie Hassell, Joaquín Garrido, Joseph Stephens Jr.
Sinopsis: Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, un tal Paul (Mark Ruffalo), que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre su padre y decide llamarlo. Tras la cita, la primera impresión es tan positiva, que se lo cuenta a sus madres.
Este lunes 7 de abril a las 22:00 h. en La 2.
Annette Beining y la siempre estupenda Julianne Moore son una pareja lésbica en esta muy acertada comedia de corte costumbrista con algún ligerísimo sesgo dramático, cuyo detonante es la aparición en escena del hombre que donara su esperma para la consecución de esa maternidad compartida.
Una nueva y afortunada muestra del pujante cine independiente norteamericano que bascula entre cierta acidez, cierta ironía y placidez, manteniendo en todo momento un registro amable y delicado. Constituye una curiosa reivindicación de la familia por no haber sido expuesta casi nunca desde este punto de vista, ya que apuesta por las mismas convenciones que la pareja heterosexual.
Se sustenta principalmente en la formidable interpretación de sus dos protagonistas femeninas. Ambas se muestran contundentes, graciosas e intensas cuando lo requiere la ocasión.
La hija está encarnada por la bella y emergente Mia Wasikowska, caliente aún cuando emprendió este rodaje su éxito en la maravillosa versión burtoniana de ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS y reciente aún en mi retina su deslumbrante y turbadora aparición el año pasado en la malsana y fascinante STOKER.
Cabe destacar también el discretamente elogiable trabajo de su directora, Lisa Cholodenko, responsable de otro interesante trabajo anterior de argumento igualmente lésbico.
Fue una de las candidatas a mejor película en la edición de los Oscar de 2010. Y obtuvo numerosos reconocimientos, casi todos merecidos, tanto en Estados Unidos como en Europa.
Es divertida, tiene estilo y resulta de lo más reconfortante. Engancha de principio a fin y rehúye tonos doctrinarios o panfletarios, algo muy de agradecer en un asunto que a veces cae con mucha facilidad en ello.
Francamente sugestiva aunque no provoque pasiones. Si la dejaron escapar en su momento, aprovechen ahora la ocasión para reparar el lapsus.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es