Director: Alberto Rodríguez
Intérpretes: Guillermo Toledo, Tristán Ulloa, Blanca Romero, Jesús Carroza, Álvaro Monje, Maxi Iglesias, Raúl del Pozo, Marta Solaz, Valeria Alonso, Ricardo de Barreiro, Antonio Navarro, Alicia Rubio, Daniel Grao, Oliver Morellón, Héctor Mora
Sinopsis: Manuel (Tristán Ulloa), Ana (Blanca Romero) y Julio (Guillermo Toledo), amigos desde la adolescencia, se reencuentran una noche de verano después de mucho tiempo, y juntos emprenden un viaje hacia el corazón de la noche, intentando evadirse de sus respectivas vidas a golpe de rayas, sexo y alcohol. Una huida a la adolescencia como única posibilidad para librarse de sus fantasmas. "After" es la última parada, el último bar abierto. El final del trayecto.
Este 1 de abril a las 22:00 h. en La 2.
Con tan solo cinco largometrajes y a la espera este mismo año de su último largometraje, el thriller LA ISLA MÍNIMA, el sevillano Alberto Rodríguez (7 VÍRGENES) se ha convertido en uno de los profesionales más cualificados del cine español.
Trabajando hasta la fecha en entornos de la capital hispalense ha fabricado una obra plena de interés e intensidad. En AFTER se centra en una serie de “peterpanes”, tres amigos, que acumulan excesos y que no acaban de asumir su verdadera edad.
Puede ser considerado un retrato de la generación X al estilo carpetovetónico, nada moralista, que describe como sus protagonistas deambulan y apuran durante una interminable noche –su título es revelador- sus desnortes vitales y sentimentales.
La historia es de una aridez, de un pesimismo y de una incomodidad manifiesta. No hace concesiones de ningún tipo, muestra descarnadamente vidas al límite, hipotecadas a un callejón sin salidas pero contempladas desde cierta piedad y compasión, desprendiendo en todo momento verdad.
Una vez más, Rodríguez volvió a sorprender con una brillante y atrevida puesta en escena, como ratificaría a lo grande con su siguiente trabajo, GRUPO 7, el más deslumbrante de 2012 en España tras el de Pablo Berger en BLANCANIEVES. Diferentes puntos de vista sobre una misma realidad, nos acaban ofreciendo una perspectiva interesante y de fuste dramático.
Se beneficia de un muy buen trabajo interpretativo del trío principal, Tristán Ulloa, Guillermo Toledo y una Blanca Romero que constituyó toda una revelación, como bien destacó la Academia Española nominándola a un Goya como mejor actriz en ese apartado.
En cambio su guión me parece en algunos momentos reiterativo, un tanto monótono y monocorde, concluido con un anticlímax que me deja sensación de frialdad.
Con todo, merece respeto y ser vista. Constituyó un paso adelante en la filmografía de su máximo responsable.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es