Director: Daniel Sánchez Arévalo
Intérpretes: Quim Gutiérrez, Marta Etura, Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, Eva Pallarés, Héctor Colomé, Roberto Enríquez, Manuel Morón, Ana Wagener, Natalia Mateo, Alba Gárate
Sinopsis: AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano Antonio, conoce a Paula, con quien entablará una extraña relación que impulsará a Jorge a dejar de sentirse responsable de todo y a tener en cuenta sus propios deseos, obviando lo que los demás esperan de él. Entonces todo podría ser diferente… o no.
Este martes 16 de septiembre a las 22:00 h. en La 2.
El debut en la gran pantalla del cortometrajista madrileño Daniel Sánchez Arévalo no pudo ser más afortunado. AZULOSCUROCASINEGRO supuso toda una bocanada de aire fresco en el inerte panorama del cine español de hace siete años. El tiempo lo ha consolidado como un buen y respetable hacedor de comedias (GORDOS, PRIMOS) aunque precisamente, la más aclamada suya, la candidata a ganar un buen puñado de Goyas en su última edición, LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA sin dejar de tener cierto interés, me parece la más fallida.
Pero lo importante es que este título constituyó todo un aldabonazo y no solo por los más de 50 premios o 3 Goyas obtenidos. Aquí demostraría riesgo, compromiso, talento para mezclar géneros. Fabricaría una tragedia, un drama con afortunados toques humorísticos. El colega Carlos Marañón la definió con gran acierto como “un filme complejo y maduro, de un costumbrismo raro y sólido, que solo a veces se pierde por las ramas”.
Entre esos Goyas concedidos, aparte del de mejor película revelación, es conveniente destacar los dos interpretativos, mejor actor de reparto y revelación, Antonio de la Torre y Quim Gutiérrez, precisamente dos de los más destacados actores con los que cuenta el cine español en la actualidad, de hecho el divertido Quim Gutiérrez se ha acabado haciendo imprescindible a lo largo de su todavía breve -4 obras la componen- filmografía. Y es que precisamente una de sus mejores cualidades es la destreza con que suele dirigirlos y la capacidad para sacar lo mejor de ellos, sobre todo su vis cómica, aunque aquí también hurgue en los más sombríos.
Un trabajo que parte de un guión muy elaborado, obra del propio Sánchez Arévalo que cuenta con fuertes aristas sociales y que gira en torno al destino y las telas de araña que teje en torno a los desnortes y vaivenes amorosos de sus personajes.
La considero una de las mejores operas prima del reciente cine español. Y anecdóticamente, igual coincide en el tiempo con el refrendo profesional en la gran fiesta del celuloide patrio.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es