Director: Mark Steven Johnson
Intérpretes: Ian Michael Smith, Joseph Mazzello, Oliver Platt, David Strathairn, Ashley Judd, Dana Ivey, Beatrice Winde, Jan Hooks, Jim Carrey
Sinopsis: Aunque Simon Birch es el niño más pequeño de la ciudad, en lo profundo de su corazón sabe que ha nacido para hacer algo grande. Simon se encuentra en una constante búsqueda para descubrir su destino, pero sin embargo parece que sólo sabe meterse en líos. Mientras tanto, su mejor amigo, Joe, busca la identidad de su padre, un secreto que su madre ha guardado toda su vida.Ian Michael Smith, Joseph Mazzello, Oliver Platt, David Strathairn, Ashley Judd, Dana Ivey, Beatrice Winde, Jan Hooks, Jim Carrey
Este lunes 11 de noviembre a las 17:20 h. en La Sexta 3.
Si tuviera que repasar exhaustivamente las películas que no cuentan con excesivos elogios tanto de crítica y público y que me encantan, la lista sería exhaustiva, casi inabarcable. En ella está en sitio preferente EL INOLVIDABLE SIMON BIRCH.
Sencillamente me encanta, me parece preciosa, me arrebata su legítimo y conseguidísimo tono sentimental, su primorosa ambientación, su guión perfectamente construido, tu tono melancólico y nostálgico, su fotografía de colores ocres y vivos, sus interpretaciones…
En este último apartado, hay que destacar, aquí de hecho fue cuando comencé a reparar en ella, el papel que hace Ashley Judd como esa madre reparadora, comprensiva, balsámica. El hombre que recuerda su amistad con su compañero de colegio afectado de enanismo es Jim Carrey, en una de sus primeras y episódicas intervenciones. También sale un buen refuerzo, Oliver Platt.
Y los dos chavales protagonistas, exhiben una gran química, una magnífica compenetración. Evidentemente, Ian Michael Smith, el menudo Simon Birch, es fácil que se gane el corazón de numerosos espectadores, pero Joseph Mazzello, muestra un saber estar y una sobriedad de lo más reconfortantes. Le da una réplica nada fácil de llevar a cabo… y la salda con máxima nota.
Encarnan a dos héroes corrientes, cotidianos, admirable. Uno tratando de superar sus limitaciones físicas; el otro, la ausencia de su padre. En primer término y de fondo, una historia sobre aquello que mueve el mundo: la amistad, la comprensión y el afecto hacia el diferente, el amor maternal, el amor en su más amplia expresión, el valor de las cosas y los gestos aparentemente pequeños…
Basada en una novela del aclamado, brillante y peculiar John Irving (EL HOTEL NEW HAMPSHIRE, LAS NORMAS DE LA CASA DE LA SIDRA), el escritor trató que su nombre desapareciera de los títulos de crédito, tal vez por haberle parecido un tanto lacrimógeno y “ternurista” el resultado final. Disiento, es una película hermosa, sentida.
Capítulo aparte merece su espléndida banda sonora. Tanto el score de Marc Shaiman, como la selección de temas de los 50 y 60 referenciales y propios de la época en que transcurre su acción: FEVER de Peggy Lee, MICKEY´S MONKEY de Smokey Robinson & The Miracles, UP ON THE ROOF de The Drifters o CAN I GET A WITNESS de Marvin Gaye, entre otros muchos.
Resultan muy bellos los escenarios naturales localizados mayoritariamente en Elora y Toronto (Ontario).
Conmovedor y sensible trabajo digan lo que digan… los demás, incluido el propio autor del texto literario.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es