Director: Jorge Sánchez-Cabezudo
Intérpretes: Carmelo Gómez, Judith Diakhate, Celso Bugallo, Manuel Morón, Mariano Alameda, Vicente Romero, Walter Vidarte, Cesáreo Estébanez, Rodolfo Sancho, Fernando Sánchez-Cabezudo, Petra Martínez, Nuria Mencía, Enrique Martínez, Mariano Peña
Sinopsis: Esteban (Carmelo Gómez) y Pedro (Mariano Alameda) son dos espeleólogos que llegan a una zona montañosa para estudiar el hallazgo de una cueva y determinar si tiene interés científico. Les acompaña Gabi (Judith Diakhate), la novia de Esteban, que les espera al pie de la montaña. Pero cuando los espeleólogos están en la cueva, a Gabi se le acerca un desconocido...
Este miércoles 23 de octubre a las 00:40 h. madrugada del jueves en La 2.
En principio iba a llamarse ANGOSTO la ópera prima del cineasta madrileño Jorge Sánchez-Cabezudo, posteriormente afamado realizador televisivo entre 2007 y 2010 de HOSPITAL CENTRAL y anteriormente de AL SALIR DE CLASE, DESAPARECIDA o CREMATORIO.
Una aparición inusualmente brillante y potente para una primera película, sobre todo por estos pagos y dentro del contexto del noir y del suspense.
Es un thriller tenso, robusto, rural, perfectamente confeccionado, pulcramente narrado y localizado en una pequeña población de la Sierra de Gredos.
Cuenta con apreciables trabajos de Carmelo Gómez, el veterano Celso Bugallo como ese caimán de la Guardia Civil y de Mariano Alameda, joven actor al que el director había descubierto en la mencionada AL SALIR DE CLASE.
Su inspiración bien podría ser la justamente célebre RASHOMON de Akira Kurosawa aunque no siga exactamente igual estructura, pues al igual que en aquélla, muestra los diferentes puntos de vista desde los principales personajes en liza, ante un acontecimiento trágico, un asesinato fruto de las dichosas malas coincidencias. Sánchez-Cabezudo denota una envidiable capacidad para crear cierta angustia con escasos medios. Su habilidad es palpable en todo momento y ante cada situación.
Resulta igualmente muy interesante esa ambientación y descripción de una zona de la España más profunda, consiguiendo algo ciertamente difícil, no caer en clichés ni excesivos tópicos.
La factura formal que exhibe puede competir con grandes títulos de temática parecida y de otras latitudes.
Apreciable trabajo fotográfico de tonos ocres por parte de Ángel Iguacel. Una agradabilísima sorpresa que, lamentablemente, no se ha visto refrendada con más trabajos de su autor. Los buenos aficionados continuamos esperando su vuelta a la gran pantalla.
Relevante.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es