La película de la tele

 

Los teleñecos en la isla del tesoro (1996)

Director: Brian Henson

Intérpretes: The Muppets, Tim Curry, Jennifer Saunders, Kevin Bishop, Billy Connolly

Sinopsis: Adaptación de la famosa novela de Robert Louis Stevenson (1850-1894) con los Teleñecos como protagonistas. Cuando un marinero a punto de morir, entrega a Jim Hawkins el mapa de un tesoro, el muchacho se lanza a una divertida aventura con sus amigos Gonzo, Rizzo y el pirata patapalo Long John Silver (Tim Curry). Juntos, navegan hacia una remota isla. Allí Silver y sus secuaces capturan al joven Jim y le quitan el mapa del tesoro, lo que obliga a Smollet y sus amigos a preparar un plan de rescate con la ayuda de Peggy, la Reina de los Jabalíes.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Este viernes 13 de septiembre a las 13:40 en La Sexta 3.

No es esta una película que de juego suficiente para desbrozarla mucho, pero sin duda, es un pasatiempo de la infancia (de tantos) que distrae en todo momento y resulta estimulante.  

Como su título indica, nos encontramos ante una adaptación, versión entrañables Muppets, de la célebre e iniciática novela del impoluto escritor británico, escocés para más señas, Robert Louis Stevenson.  

Jim, Gonzo y Rizzo y otras muchas criaturas con cuerpo de marioneta se embarcan rumbo a una isla de tribus salvajes que esconde una codiciada posesión. Todos ellos venían de celebrar en celuloide otro  monumento de la literatura  anglosajona interpretando su propia visión del mismo, me refiero al celebérrimo CUENTO DE NAVIDAD de Charles Dickens. Y si en la misma el rey de la función de personajes reales era Michael Caine, en esta ocasión lo es otro compatriota suyo, Tim Curry (para las antologías conocido por su papel del Dr. Frank N. Furter en THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW), que borda su papel de pirata Long John Silver de abundantes gestos faciales.  

Esa mezcla de personajes de trapo y actores reales vuelve a funcionar bien y tener su gracia. No es que sea de las mejores propuestas cinematográficas de estos populares personajes creados por el añorado Jim Henson, pero es digna y entretenida, dirigida con buen ritmo por su hijo y descendiente Brian Henson.  

Aparte de su atractivo visual, sin duda uno de sus mayores reclamos estriba en la banda sonora de Hans Zimmer y en una serie de canciones que acompañan adecuadamente la acción y que resultan por sí mismas pegadizas.  

Peggy vuelve a ser una de las Reinas de la función, proporcionándonos un momento glorioso cuando le atiza una buena torta a un antiguo novio.  

Simpática y agradable de ver/recordar.

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es