Director: Gus Van Sant
Intérpretes: Sean Penn, James Franco, Emile Hirsch, Josh Brolin, Diego Luna, Alison Pill, Victor Garber, Denis O'Hare, Joseph Cross, Stephen Spinella, Lucas Grabeel, Brandon Boyce, Howard Rosenman, Kelvin Yu, Jeff Koons, Ted Jan Roberts, Carol Ruth Silver, Hope Tuck, Kelvin Han Yee, Dave Franco
Sinopsis: Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en Estados Unidos, fue asesinado un año después. A los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Milk decide salir del armario e irse a vivir a California con Scott Smith. Una vez allí, abre un negocio que no tarda en convertirse en el punto de encuentro de los homosexuales del barrio. Milk se convierte en su portavoz y, para defender sus derechos, no duda en enfrentarse con empresarios, sindicatos y políticos. Su valentía anima a otros a seguir sus pasos. Sin embargo, en su vida privada, mantiene una relación sentimental destructiva con Jack Lira, un joven inestable que se aferra a él para sobrevivir.
Este miércoles 24 de julio a las 00:30 madrugada del jueves. Una de las películas pertenecientes al registro más comercial, y miren que me fastidia esto de las etiquetas (¿o acaso no pretenden sus creadores que todas sus películas sean comerciales o vistas por el mayor número posible de espectadores?), del buen e irregular cineasta estadounidense Gus Van Sant (DRUGSTORE COWBOY).
Registro que salvo el infausto y del todo innecesario “remake” de PSICOSIS o esa calamitosa LAST DAYS, suelo preferir al más alternativo suyo. Por ejemplo, entre mis títulos favoritos figura a la cabeza EL INDOMABLE WILL HUNTING o este MILK a secas en el original. Y ya algún escalón por debajo, la reciente TIERRA PROMETIDA o DESCUBRIENDO A FORRESTER.
Está basada en la vida del político Harvey Milk, el primero abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en los USA, en concreto, concejal de distrito en la ciudad de las cuestas que inmortalizara Hitchcock en la sublime VÉRTIGO y la del sonado terremoto de 1906 que diera también origen a un film mítico protagonizado por Clark Gable y Spencer Tracy.
Gran reparto, encabezado por un omnipresente Sean Penn, que obtuvo el Oscar por su contundente y vigorosa interpretación de este activista de los derechos de los homosexuales, una figura clave en las reivindicaciones de este colectivo en los Estados Unidos.
Rodada íntegramente en San Francisco, donde recibió una lógica y esperada gran acogida, por ser esta población la que acoge un mayor número de implicados en todo el país, llegaron a presentarse más de 3.000 voluntarios para la secuencia de la manifestación de 1978.
Un riguroso, concienzudo y emotivo trabajo, una hábil mezcla de ficción y cuasi documental, que obtuvo otro Oscar al mejor guión original de Dustin Lance Black. En total, dos estatuillas de ocho nominaciones.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es