Las películas de mi vida

 

Una noche en la ópera (1935)

Director: Sam Wood

Intérpretes: The Marx Brothers (spanish: Los Hermanos Marx), Groucho Marx, Harpo Marx, Chico Marx, Margaret Dumont, Kitty Carlisle, Allan Jones, Sig Ruman, Walter Woolf King, Edward Keane, Robert Emmet O'Connor, Lorraine Bridges

Sinopsis: El extravagante sentido para los negocios de Groucho hace embarcar hacia Nueva York a las grandes estrellas de la Ópera de Milan, con unos polizones inesperados a bordo: Harpo y Chico. Entre los tres revolucionan el barco, organizan un escandalo en Nueva York y convierten la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podrá olvidar.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Esta fue la primera película de los imprescindibles Marx para la Metro Goldwyn Mayer, bajo la rectificadora batuta del todopoderoso Irving Thalberg, que decidió “aplacar” un poco la agresividad del humor que los “brothers” habían exhibido en sus anteriores filmes. Se cuenta que su traspaso a la productora del león fue propiciado debido a las deudas contraídas por el juego de Chico con el productor. El caso es que aplicaría un poco de arquitectura narrativa en la demoledora actividad marxista, intercalando canciones y una sub trama romántica a cargo de una joven pareja.

Thalberg tan solo los domesticó en parte, pues ponían patas arriba y abajo los rodajes, sobrepasando fechas y saltándose el guión casi cuando les venía en gana. Pero, sin duda, UNA NOCHE EN LA ÓPERA supuso una renovación en su trayectoria, aportando algo más de ternura y rebajando algo de espíritu libertario. Todo ello sin mengua de su arrasadora y contagiosa comicidad.

Por primera vez en su carrera, el guión es una historia concreta y coherente por muy sencillita que resulte. Los diálogos se ajustan perfectamente a esa acracia tan característica suya. Por citar algunos ejemplos, el de los huevos duros o el de la parte contratante.

En cualquier caso, un título mítico. Mi película favorita de tan geniales showman, junto a SOPA DE GANSO de Leo McCarey, esta perteneciente a su explosiva primera etapa. Una de las tres más descacharrantes y  divertidas de la historia del cine, junto a CON FALDAS Y A LO LOCO de Billy Wilder y EL GUATEQUE de Blake Edwards.

Contiene varias secuencias que figuran destacadas en cualquier antología del género que se precie, tales como la memorable de ese camarote paulatinamente atiborrado de gente, la de las camas o aquélla en la que Harpo se cuelga de las cuerdas entre bambalinas del escenario de la ópera del título.

La receta: ellos, ellos y ellos en primer lugar. Y un maravilloso cóctel de entretenimiento, sensibilidad, humor delirante, música, esos ya citados y asombrosos diálogos y encantadora cursilería cuando llega el caso.

Insuperable.

*(Algún párrafo del comienzo de esta reseña lo he extraído del colega Teo Calderón publicado en su imprescindible MOVIE MOVIE).

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es