Director: Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori
Intérpretes: Lali González, Celso Franco, Víctor Sosa, Tito Jara, Nelly Dávalos, Nicolás García, Junior Rodríguez Rebollo, Roberto Cardoso, Luis Gutiérrez, Atil Closs, Liliana Álvarez
Sinopsis: Víctor, un carretillero de 17 años que trabaja en el Mercado 4 de Asunción, un mundo hostil y muy competitivo, necesita conseguir dinero. Recibe entonces una propuesta bastante insólita: transportar siete cajas cuyo contenido desconoce a cambio de 100 dólares. Con un teléfono móvil prestado Victor emprende el viaje. Debe cruzar tan solo ocho manzanas, pero las cosas se le van complicando durante el trayecto. Cuando se hace de noche, Victor se da cuenta de que se ha involucrado en un asunto demasiado peligroso.
Modesto pero simpatiquísimo, ingenioso y dinámico “thriller” paraguayo, verdaderamente sorprendente y vigoroso. En muchos momentos, llega a parecer la versión pobre –sólo en presupuesto- y “sanguinolenta” de la enloquecida y estupenda ¡JO… QUÉ NOCHE! (AFTER HOURS) de Martin Scorsese. Estoy casi seguro que a Quentin Tarantino, si lo ha llegado a revisar, le habrá agradado sobremanera, porque en sus imágenes y en su forma eléctrica de estar narrado, salvando las distancias claro, hay ecos del cine del estadounidense.
7 CAJAS es un admirable ejercicio de estilo que, en el fondo, trata sobre los sueños de un joven y bastante ingenuo carretillero, hechos finalmente realidad. Y tranquilos que no estoy dándoles ninguna pista especial, pero una vez finalizada su proyección reflexionen si quieren sobre lo que acabo de exponer.
Es inevitable destacar la enérgica y deslumbrante dirección de sus dos máximos responsables, Juan Carlos Maneglia (autor del guión) y Tana Schémbori, veteranos cortometrajistas y realizadores de series de televisión. Demuestran un muy trabajado sentido de lo audiovisual y de algunas de sus aplicaciones modernas, como puede ser la que últimamente supone el móvil.
A ello, sumen una diestra utilización del espacio, en concreto de los mil y un recovecos que presenta el Mercado 4 de Asunción, de sus pasillos y subterráneos, de sus esquinas, puestos y trastiendas. Por este marco ambiental, se desplaza una cámara vertiginosa y generosa en travellings que por momentos, a mí al menos, me deja sin aliento.
Para acabar de culminar todo esto, presenta un reparto de lo más refrescante y solvente, compuesto por actores debutantes casi en su totalidad, y un guión que contiene el suficiente humor negro –ese móvil robado en el coche a unos delincuentes mayores- como para mostrar otro frente de lo más saludable y disfrutable.
Lo resultante es de una gran brillantez técnica y narrativa, capaz de mantener en vilo en la butaca durante todo su metraje.
A título anecdótico destacar 3 cuestiones: 1) Si mis estadísticas y mi memoria –hasta donde alcanza- no me fallan, es la primera producción paraguaya estrenada en las grandes pantallas ciudadrealeñas. 2) Parte de la película está hablada en jopará, idioma a medio camino entre el español y el guaraní, de ahí sus subtítulos. 3) A Juan Carlos Managlia, después de llevar escribiendo el guión 4 años se lo robaron. La noticia llegó hasta el penal de Asunción desde el cual le solicitaron un rescate por recuperarlo. No aceptó y le tocó reescribirlo.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es