Director: Ariel Vromen
Intérpretes: Kevin Costner, Gary Oldman, Tommy Lee Jones, Ryan Reynolds, Alice Eve, Gal Gadot, Michael Pitt, Antje Traue, Scott Adkins, Amaury Nolasco, Jordi Mollà, Natalie Burn
Sinopsis: Las memorias y habilidades de un agente muerto de la CIA le son implantadas a un convicto peligroso e impredecible.
Una de adrenalina, movida y un tanto “majara”.
El término o calificativo disparatado, como tantos otros que se utilizan con frecuencia cuando uno se dedica compulsivamente a esto de la crítica cinematográfica (o literaria, o de cualquier otro signo), lo manejo asiduamente por doble motivo. Por socorrido y porque se ajusta a muchas propuestas y desarrollos contemplados en tantas producciones de los últimos tiempos (realmente, siempre ha dado así pie en mayor o menor medida).
Es lo que pasa con CRIMINAL, a la que también considero como tal, disparatada, pero sin ese toque, ese paso magistral que acaba convirtiendo lo desaforado en verdaderamente grande (por ejemplo: CARA A CARA). Se queda más bien a medio camino, ni tan siquiera, no acaba de despegar como sí lo hace ese misil derecho a su objetivo. Eso sí, aunque rebajado posee esa virtud, o gracia, propia de la literatura “pulp”, esa que aparentemente no hace gala de mayores pretensiones, aunque en esta ocasión éstas parecen mostrar un poco más la cabecita.
Por tanto, están ante otro ejemplar de cine de género, de intriga y acción pura y dura, muy expeditivo y violento, sin embargo damnificado por una trama aturullada, resuelta confusamente, pese a que todo se acabe entendiendo al final. Pero las formas con las que se va desbrozando el nudo “gordiano” son más bien espesas, forzadas, sin especial gracia. Por no hablar de unos diálogos pobretones, olvidables.
Al menos cabe agradecer a su director, Ariel Vroman, que propuesta tan descabellada como la expuesta, trate de abordarla con cierta competencia y destreza técnica.
Justo es también certificar para aclarar del todo conceptos, que el asunto traído entre manos participa del género fantástico, constituyendo una variante de ESCONDIDO EN LA MEMORIA o similares, la anteriormente mencionada CARA A CARA, también recuerdo la estupenda –fantasía elevada al cubo, o quizás no tanto de aquí a unos años- LA GRAN HUIDA. También se puede extraer que la sombra de la espléndida saga Bourne es muy alargada. Finalmente, todas esas supuestas influencias, quedan sobre el papel en agua de borrajas.
Queda, esto sí me parece destacable, un reparto excelente no del todo aprovechado, sólido, variopinto y curioso en lo que a ellas se refiere. Ellos, los actores principales –Costner, Oldman, Lee Jones… y un más joven y fugaz en el inicio Reynolds- son veteranos y contrastados. Las chicas, mucho más jovencitas y con menos tablas, son tres actrices muy a tener en cuenta en el presente y en el futuro inmediato, da igual que sus roles o cometidos puedan ser secundarios, tienen todas ellas presencia y saber estar.
Merecen ser citadas por sus nombres y por un rasgo definidor más o menos frívolo de su biografía que les aporta singularidad: Gal Gadot (esposa del agente de la CIA asesinado), Miss Israel en 2004; Alice Eve (eficaz y valerosa agente también), cuya principal característica física es la de la heterocromía (tener un ojo de color diferente, verde y azul) y Antje Traue (la implacable asesina a las órdenes del español anarquista Jordi Mollá), de nacionalidad alemana.
Ya ven lo que provoca tener una actitud relativamente optimista, se intenta sacar petróleo de dónde prácticamente no lo hay.
Los amantes del género puede que no queden del todo disgustados.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es