Director: Hany Abu-Assad
Intérpretes: Tawfeek Barhom, Nadine Labaki, Ahmed Al Rokh, Hiba Attalah
Sinopsis: Película sobre el popular cantante palestino Mohammad Assaf, desde su niñez a su etapa adulta y su vida en Gaza hasta su triunfo en el concurso de talentos 'Arab Idol'.
Resulta inevitable que me asalte el recuerdo de SLUMDOG MILLIONARE, también la de concursos televisivos como OPERACIÓN TRIUNFO, contemplando el último trabajo del brillante cineasta palestino Hany Abu-Assad, responsable de las más que apreciables y dramáticas PARADISE NOW y OMAR.
Aquí cambia un tanto el registro respecto a aquellas, resultando más liviano, positivo, optimista, jovial, actitudes que le han costado el reproche de alguno de los suyos y de parte de la crítica ¡Volvemos a lo de siempre! Parece que solo se puede hablar de Gaza refiriéndose nada más a su conflicto con Israel. Cualquier otro aborde es rechazado de facto. Hace falta bemoles tanto encorsetamiento y prejuicio previo. Mejor iría al mundo con más alegría, comedia y buenos sentimientos.
Pues miren, Abu-Assad consigue una película bonita, previsible si quieren pero que se contempla con agrado y amenidad. Y al fin y al cabo, esa es la primera cuestión que debería primar, o al menos, les aseguro que es el primer mandamiento que tengo siempre en cuenta… el del entretenimiento, sea del tipo que sea.
Luego se podrá matizar si resulta –ese término tan socorrido por mi gremio- más o menos convencional, poco original, demasiado aferrada a una estructura narrativa tópica, etcétera, etcétera.
Destila cierto encanto. Y mano diestra por parte de su director para manejar críos, pues todos ellos se desenvuelven con mucha simpatía, naturalidad, credibilidad.
En el apartado argumental nada nuevo cuenta, aborda la ascensión al estrellato vía programa concurso televisivo, de un formidable cantante, con la particularidad que procede de un territorio en permanente conflicto. En la vida real, lo narrado supuso todo un acontecimiento en la historia de un pueblo baqueteado, muchas veces por algunos de los suyos.
Algunas imágenes de archivo, pertenecientes a su parte final, están hábilmente incrustadas e, igualmente, valoro un comedido sentido del humor que confiere (sobre todo en su primera y mejor porción, la referida a la infancia) al viaje profesional de este niño/joven un carácter definitivamente relajado, dentro de la crispación de fondo latente existente en el entorno en el que se desenvuelve. Pero ya lo dijo Benigni, si la realidad es terca, la vida habrá que embellecerla, sobre todo por mor de los más pequeños.
Otro nuevo exponente de historia edificante que no castañea en exceso y de cómo hacer de la sencillez virtud.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es