Director: Sam Wood
Intérpretes: Robert Donat, Greer Garson, John Mills, Terry Kilburn, Paul Henreid, Judith Furse, Lyn Harding, Frederick Leister, Milton Rosmer
Sinopsis: La historia se desarrolla entre mediados del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial (1914-1918). A la escuela de Brookfield llega un joven y tímido profesor que dedica toda su vida a enseñar a varias generaciones de alumnos. Adaptación de una novela de James Hilton. Fue uno de los grandes éxitos de la Metro-Goldwyn-Mayer.
Una de las películas más emotivas que he visto en mi vida, desde luego con las que más lloro cada vez que la reviso. Se trata de la primera versión de la novela del diplomático inglés James Hilton (HORIZONTES PERDIDOS, NIEBLA EN EL PASADO) titulada tal cual el original, ADIÓS, MR. CHIPS (Goodbye, Mr. Chips).
Es una producción Metro Goldwyn Mayer dirigida por el gran director Sam Wood (UNA NOCHE EN LA ÓPERA, EL ORGULLO DE LOS YANQUIS, POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS, ESPEJISMO DE AMOR, SINFONÍA DE LA VIDA) en 1939, un año mágico para el cine, pues fue la misma fecha de LA DILIGENCIA, EL MAGO DE OZ, CUMBRES BORRASCOSAS, SÓLO LOS ÁNGELES TIENEN ALAS, TÚ Y YO, CABALLERO SIN ESPADA, NINOTCHKA, ESMERALDA LA ZÍNGARA, AMARGA VICTORIA, BEAU GESTE o LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ. Precisamente esta última arrasaría en la ceremonia de los Oscar, obteniendo en total 8 estatuillas. La única de las cinco importantes que no consiguió se la arrebató curiosamente el protagonista de ésta, Robert Donat, impidiendo a Clark Gable alzarse con el tan anhelado reconocimiento. Tuvo además otras seis nominaciones más, entre ellas película y director.
Resulta primorosa desde el primer fotograma hasta el último. El tono emocional late a partir de la mitad del metraje, pero el “in crescendo” final es memorable. La manera tan ingeniosa que tiene de mostrar el paso del tiempo a través de esa chavalería que comenta momentos históricos, cómo va perfilando la personalidad de ese recio y tímido Chips a lo largo de toda una vida y cómo se humaniza cuando aparece tardíamente el verdadero amor, las lecciones de vida y educación que proporciona o su irónico sentido del humor son una pequeña muestra de los muchísimos aspectos que le otorgan grandeza.
He de confesar que la versión musical realizada justo treinta años después, en 1969, ya en color, me parece loable y estupenda. Está protagonizada por unos adecuadísimos Peter O´Toole y Petula Clark.
El papel femenino de ésta, dando réplica en la parte central a Donat, lo lleva a cabo una de las grandes damas del cine y los escenarios durante los cuarenta preferentemente, la pelirroja Greer Garson, inolvidable señora Miniver para los anales, co protagonista igualmente de otras maravillas como NIEBLA EN EL PASADO, MÁS FUERTE QUE EL ORGULLO o MADAME CURIE . Este constituyó su primer trabajo para la industria hollywoodiense tras firmar un contrato con Metro Goldwyn Mayer (Louis B. Mayer la descubrió en Londres mientras buscaba jóvenes talentos).
Da lo mismo las veces que la vea, que me muestre eufórico o no o en el momento de mi vida en que lo haga, el resultado es siempre el mismo, la más absoluta felicidad… Yo también me uno a ese diluvio lacrimal final con un… Adiós, Mr. Chips… hasta que le vuelva a visitar.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es