Estreno en Royal City

 

The trip (2010)

Director: Michael Winterbottom

Intérpretes: Steve Coogan, Rob Brydon, Claire Keelan, Margo Stilley, Rebecca Johnson, Dolya Gavanski, Kerry Shale

Sinopsis: Un hombre (Steve Coogan) es seleccionado por "El Observador" para recorrer los mejores restaurantes del país, lo que le permitiría hacer un estupendo viaje con su novia. Pero, cuando ella lo abandona, no tiene más remedio que conformarse con la compañía de un extravagante amigo (Rob Brydon).

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

En España esta película parte con un serio inconveniente, pues una de sus mayores credenciales, por no decir que única, estriba en la parodia que sus protagonistas llevan a cabo de conocidos actores, imitando sus tonos, sus registros de voz originales. Teniendo en cuentas que por estos pagos esas referencias las hemos escuchado dobladas, esa baza se diluye pues desde su mismo inicio.

Pese a esta necesaria aclaración, resulta obligado destacar que se parlotea mucho innecesariamente. Me fatiga hasta la extenuación tanta bobadita y tanta inútil levedad. Algunos la han pretendido emparentar con la maravillosa ENTRE COPAS, pero si las comparaciones suelen resultar odiosas de por sí, aquí aseguro que con más flagrante motivo. No llega ni a los cordones artísticos de la obra de Alexander Payne.

Steve Coogan y Rob Brydon (se respetan sus auténticos nombres en la trama) son esos dos amigos que recorren la campiña inglesa degustando diversos manjares gastronómicos en algunos de los más prestigiosos restaurantes que la jalonan. Mientras, van soltando, se van acumulando, reflexiones de todo tipo sin ninguna gracia o sustancia.

El director, Michael Winterbottom, es muy apreciado por muchos colegas de profesión y cinéfilos (casi nunca encontrarán una película suya en el listado de favoritos de alguien), a quienes les parece el colmo de la contracultura, la originalidad y la modernidad (igual que en su momento consideraban así a su insufrible colega de profesión Peter Greenaway). No me doy por aludido. Su estilo parsimonioso, contemplativo y molestamente cultureta me hastía, suele provocar que consiga que desconecte a los pocos minutos de lo que narra, me aburre soberanamente. Todavía recuerdo con infinitos bostezos y sufrimiento su adaptación de TRISTRAM SHANDY: A COCK AND BULL STORY.

Puede que en su versión original el esfuerzo llevado a cabo por sus intérpretes mereciera alguna remota oportunidad, pero aún dándolo por garantizado, creo que apenas repercutiría en mi valoración negativa.

Ni los bellos paisajes rurales que sirven como telón de fondo a esos dos individuos caricaturescos o arquetípicos, me reconcilian con lo ofrecido.

Del todo prescindible.

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es