Estreno en Royal City

 

Maggie (2015)

Director: Henry Hobson

Intérpretes: Arnold Schwarzenegger, Abigail Breslin, Joely Richardson, J.D. Evermore, Laura Cayouette, Amy Brassette, Dana Gourrier, John L. Armijo, Aiden Flowers

Sinopsis: Una chica de 16 años de un pueblo de América es infectada por un zombi. La joven tardará 6 meses en convertirse en zombi, y la transformación afectará la situación en su familia, en concreto a su padre, que continúa manteniendo su amor incondicional por su hija.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Arnold Schwarzenegger es el padre de la niña protagonista, aquí adolescente, de PEQUEÑA MISS SUNSHINE, Abigail Breslin. Pero hay más sorpresas, la segunda ha sido infectada por un zombi y el primero trata de protegerla como sea. Las singularidades no acaban en lo comentado. No piensen que se van a encontrar con la habitual superproducción de Hollywood, sino ante un típico exponente del cine más indie.

Por tanto, nada de explosiones, ni acción a granel, ni ritmo endiablado a lo GUERRA MUNDIAL Z, o legiones de paliduchos a lo WALKING DEAD. Todo lo contrario, estamos ante una agobiante, pormenorizada, claustrofóbica crónica de los efectos de la paulatina transformación de un ser querido, contada de manera a veces fatigosa, otras expendedora de desazón e inquietud.

Desde luego, una rara avis en la carrera del fornido ex gobernador de California, en la que este no abandona registros hieráticos del pasado, pero sorprendentemente aquí se encuentran utilizados para darle la vuelta al calcetín; no al servicio de adrenalina más indiscriminada, sino del sufrimiento contenido. Envuelto a ratos en un cierto lirismo aterrador, en otros en cierta morosa autocomplacencia narrativa.

Valoro que no tenga que tirar de filigranas ni excesos, que resulte sobria, efectiva, intimista. Que sea una variante atípica del subgénero, puede que en algún tramo de su recorrido un tanto angosta, hasta plomiza, pero que en conjunto no me deja mal sabor de boca, me capta moderadamente para su causa, no me genera arrepentimiento su visionado.

Supone el debut de Henry Hobson tras las cámaras y apunta maneras, cuenta cosas y sabe cómo hacerlo, aunque al final, la lógica falta de destreza de ir mucho más allá de una corrección respetable, curiosa y singular.

 

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es