Director: Martin Bourboulon
Intérpretes: Laurent Lafitte, Marina Foïs, Anne Le Ny, Judith El Zein, Michel Vuillermoz, Michaël Abiteboul, Jonathan Louis, Anna Lemarchand, Alexandre Desrousseaux
Sinopsis: Florencia y Vincent son un matrimonio de triunfadores. Por ello, cuando llega el momento de su divorcio, ambos quieren vencer. La lucha por la custodia de sus hijos y, en definitiva, por salir vencedores del trámite, será encarnizada.
Pese a que las críticas de mis colegas no han sido precisamente laudatorias, asisto con algún viso de esperanza al estreno de la comedia francesa PAPÁ O MAMÁ (PAPA OU MAMAN) de Martin Bourboulon. Mi decepción es manifiesta, sobre todo recordando que el año pasado por estas mismas fechas disfruté, me divertí bastante con otra producción del país vecino, DIOS MÍO, ¿PERO QUÉ TE HEMOS HECHO?, o poco tiempo después, ya en este a punto de fenecer 2015, la encantadora LA FAMILIA BÉLIER. Por no remontarme a la descacharrante y estupenda INTOCABLE.
Lo que en aquellas era gracia, encanto, donosura, diversión, hasta ritmo, aquí es inacción, trazo grueso, puerilidad y desmayo narrativo. Un intento fallido que pese a contar con el paso por taquilla de 4 millones de espectadores –no siempre, o tantas veces, no tiene porqué ser un aval-, en mi caso el saldo lo puedo resumir en apenas dos esbozos de sonrisa.
El disparate se lleva hasta límites tontamente caricaturescos y carece de medida, progresión o imaginación alguna, pues da por válida cualquier majadería supuestamente ocurrente. No diré que es algo intragable o ulceroso, pero sí afirmo rotundo que carece de pegada, de verdadero punch humorístico. Más bien se acaba imponiendo una caricatura fatigosa y banal que no conduce a ningún sitio.
No pierdo más tiempo explicándome, no hace falta además desbrozar mucho más. Ah bueno, la cosa va de matrimonio y cada uno de los cónyuges pretende endilgarle los hijos al otro. No era mala premisa, podría haber resultado divertida, pero ya les digo, no es el caso. Ustedes verán lo que hacen. Además, ¿Por qué tener siempre que elegir? ¿Por qué ante pregunta tan vital no optar por los dos? En fin, qué me pierdo, como esta insustancial y fofa peliculita.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es