Director: Fernando Colomo
Intérpretes: Olivia Delcán, Fernando Colomo, Nuria Román, Miguel Angel Furones, Lilian Caro, Tim Betterman, Lluís Marqués
Sinopsis: A Fer (Fernando Colomo), un veterano y enamoradizo director publicitario venido a menos, lo invita su amigo Miguel Ángel (Miguel Ángel Furones) a su retiro dorado en la isla de Menorca. El problema es que la esposa de éste (Lilian Caro) también ha invitado a su madre y a sus sobrinos. Miguel Ángel no tiene más remedio que colocar a su amigo en casa de una atractiva escultora antisistema (Nuria Román) que vive en permanente conflicto con su hija adolescente (Olivia Delcán).
Sencillez, espontaneidad, frescura, ligereza… son calificativos adjudicados por mis colegas, con bastante justeza, a la última producción de uno de los padres de la comedia madrileña, el autóctono Fernando Colomo. Parece mantener y acrecentar su habitual buena forma, aun no considerándole nunca un cineasta especialmente descollante, sí en cambio curioso y atrevidillo formalmente. Un pequeño soplo de aire fresco en una cinematografía como la española, a veces demasiado constreñida y acartonada.
A sus casi 70 años nos regala una obra aparentemente improvisada o desaliñada por momentos, pero que no me parece tal, lo cual no es óbice para que la haya podido ir improvisando tanto respecto a encuadres como a diálogos. Éstos últimos, profusos, verborreicos, al estilo del cine de Rohmer –contemplándola me venía a la cabeza su excelente CUENTO DE VERANO, algo en mi caso destacable, pues no suele ser precisamente santo de mi devoción- y por supuesto apela al espíritu de Woody Allen. De hecho, contemplando el personaje interpretado por el propio Colomo, estoy viendo en todo momento el estilo, el toque, el alter ego del genio neoyorquino trasplantado a esas idílicas y apacibles latitudes menorquinas. Un lugar en el que ya se encargan de decirnos varios de sus moradores que todo va poco a poco.
Lo que me resulta llamativo es el buen racimo de insólitos intérpretes aquí reunidos, desde una sorprendentemente inexperta que no parece tal Nuria Román, hasta jóvenes y refrescantes apariciones, como la de Olivia Delcán, quién también se ha encargado de escribir el guion en colaboración con el propio director y Miguel Ángel Fulgones, otra de las gratas sorpresas y protagonistas de este aparentemente liviano trozo de vida.
No tiene excesivo alcance, ni tampoco lo pretende, esa es por ello una de sus varias gracias. La contemplo con simpatía, sonrisas y algo de perplejidad. Agradezco su sincera humildad y su no ir de nada, sencillamente establece vasos comunicantes entre representación/ficción y vida… y si me apuran, retrata sin acritud a una generación tal vez un tanto desubicada, en mor de otra pujante en busca de su propio lugar entre sol, chapuzones y tramontana.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es