Estreno en Royal City

 

Pan (Viaje a Nunca Jamás) (2015)

Director: Joe Wright

Intérpretes: Levi Miller, Garrett Hedlund, Hugh Jackman, Rooney Mara, Amanda Seyfried, Adeel Akhtar, Nonso Anozie, Cara Delevingne, Kathy Burke, Jack Lowden, Jimmy Vee, Phill Martin, Ami Metcalf, Jack Charles

Sinopsis: Peter es un chico de 12 años con una irreprimible vena rebelde. En el sombrío orfanato de Londres en el que ha vivido toda su vida, esa cualidad no es precisamente muy deseable. Entonces, en el curso de una noche increíble, Peter se ve transportado desde el orfanato y aparece en un mundo fantástico de piratas, guerreros y hadas llamado Nunca Jamás. Allí, se enfrenta a sorprendentes aventuras y combates a vida o muerte mientras intenta descubrir el secreto de su madre, que le dejó en el orfanato hace mucho tiempo, y el lugar que le corresponde en esa tierra mágica. En compañía de la guerrera Tigrilla y de un nuevo amigo llamado Capitán Garfio, Peter debe derrotar al implacable pirata Barbanegra para salvar el país de Nunca Jamás y descubrir su auténtico destino: convertirse en el héroe que será conocido para siempre con el nombre de Peter Pan.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Aparatosa más que convincente, apabullante pero definitivamente hueca y libérrima versión de la célebre novela, más bien de los personajes, no todos, de James Matthew Barrie que, algunos, hemos amado feliz, incondicionalmente a lo largo de los años, precisamente por esa condición de proclama de perpetuos peterpanes.

Y de ese espíritu original, de esa búsqueda del niño que fuimos, de esa infancia permanente, apenas queda rastro en esta visión un tanto fallera y carente de alma o de genuino espíritu del original.

Supone el triunfo de una dirección artística verdaderamente deslumbrante y de unos efectos especiales sorprendentes en algunos momentos. Y aunque el guión continúa siendo la molleja indispensable del andamiaje de las películas, es verdad que a veces éstas pueden encontrarse sostenidas de idéntica manera por ciertos medios bien aprovechados. Pero rara vez sin aquél, o nunca, alcanzarán la excelencia, la mía al menos.

Esto va de precuela, o de “reboot” que dicen hoy en día los que están a la última, de origen de orígenes. Yo más bien lo definiría como cuento chino para amarrar un franquiciado, utilizando la complicidad que supone un mito de estas características. O lo que vulgarmente se suele denominar, mercantilizarlo… impunemente.

¿Sale uno defraudado? Pues no… por lo antes apuntado. Y porque cuenta con un elenco lo suficientemente solvente como para sacar más o menos adelante a la empresa. Por ejemplo, vuelven a salir juntos Hugh Jackman como un atrabiliario Barbanegra y Amanda Seyfried como Mary Darling, es decir Jean Valjean y Cosette de la extraordinaria LOS MISERABLES en versión de Tom Hooper.

Me resulta obligado citar también a la cada vez más consolidada Rooney Mara, que de la agresiva para adultos Lisbeth Salander ha recalado en la agresiva, más bien aguerrida, para niños princesa Tigrilla. Garrett Hedlund, el chico de INVENCIBLE de la Jolie, es un apuesto y nada manco capitán James Garfio. Lo de la cotizada modelo y pujante actriz Cara Delenvigne era casi de cajón una vez sabido su reparto, es una de las bellísimas y rutilantes sirenas… en una aparición de dos minutos o menos para tristeza de quienes admiramos su bello rostro. Y luego está un Levi Miller como el protagonista, que se maneja bien, pero que no se gana mi incondicionalidad. Tampoco le permitía mucho más el texto asignado.

Y podría ir desgranando un sólido equipo de profesionales hasta llegar a su director, el británico Joe Wright, incrustado ya de lleno en la industria hollywoodiense. Si me hizo concebir esperanzas respecto a su buen hacer con la enésima adaptación de ORGULLO Y PREJUICIO y, sobre todo, con EXPIACIÓN, con la fascinante delgaducha Keira Knightley, los últimos títulos, sobre todo una ampulosa y fallidamente innovadora adaptación de la célebre obra de Leon Tolstoi ANNA KARENINA, un tostonazo vamos, le han hecho caer bastante en mi valoración. Con PAN mantiene el tipo y poco más. Es el típico ejemplo en el que los árboles (los medios) no le dejan ver el bosque.

Definitivamente no es la maravilla esperada, anhelada más bien. En mi ránking de versiones cinematográficas favoritas continúa figurando en primer lugar, muy destacada, la de Disney, que provocó en buena parte mi inquebrantable amor, mi adicción por el Séptimo Arte y, probablemente, por un tipo de vida tal vez anacrónica para estos tiempos pero placentera en lo personal. En segundo, la nada empalagosa y, a la vez,  apropiada para los más pequeños PETER PAN, LA GRAN AVENTURA. Un gran trabajo de P. J. Hogan, el mismo responsable de esas dos delicias que son LA BODA DE MURIEL y LA BODA DE MI MEJOR AMIGO. En el tercero figura la de Spielberg, HOOK (EL CAPITÁN GARFIO), un poquito acartonada pero simpática y en algunos tramos hasta brillante.

Como variante, ahí queda una aproximación a la vida de su creador, James M. Barrie, la verdaderamente preciosa DESCUBRIENDO NUNCA JAMÁS, con unos estupendos Johnny Depp y Kate Winslet. El resto las he olvidado. Bueno sí, me acuerdo de una antecesora muda, de lo más extravagante, dirigida por Herbert Brenon, con una mujer, Betty Bronson, encarnando al héroe del uniforme verde.

Decente cine familiar para pasar el rato, algo que no es poco, siempre que no se pidan mayores honduras que las de un espectáculo de alto standing verbenero.

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es