Director: Matt Shakman
Intérpretes: Liam Hemsworth, Teresa Palmer, Billy Bob Thornton, John Malkovich, Bruce Dern, Michael Stuhlbarg, Oliver Platt, Sonya Salomaa, Peyton Kennedy, Christian Distefano, Chilton Crane, Tom Carey
Sinopsis: Dwayne McClaren, un joven que fue atleta estrella en el instituto y que ahora trabaja como mecánico, sueña con irse de la pequeña población de Cut Bank, Montana -la ciudad más fría de los Estados Unidos- y mudarse a la gran ciudad, llevándose consigo a su novia Cassandra, que sueña con ser modelo. Pero su plan para para marcharse se complica por una serie de eventos que involucran al joven en una investigación policial que lleva a cabo el Sheriff Vogel, que por otro lado es lo más cercano que Dwayne tiene a una figura paterna.
Me encantan las películas que transcurren en villorrios estadounidenses poblados por personajes estrafalarios, pintorescos en el mejor de los casos o tronados. Lugares en los que nunca pasa nada hasta que pasa o hasta que se desentrañan sus escondidas miserias.
Y es que mi embrutecido subconsciente está irremediablemente colonizado por la cultura norteamericana, con el Séptimo Arte a la cabeza, desde mi más tierna infancia. Sospecho que desde el mismo instante que me puse a plantar la nariz ante aquél recio televisor Telefunken de la época, en el que devoraba series como STAR TREK,RIN TIN TIN, BONANZA, EMBRUJADA y cientos más o películas tan vitamínicas como KING KONG, ROBÍN DE LOS BOSQUES, HORIZONTES PERDIDOS, AVE DEL PARAÍSO, LA DILIGENCIA o EL TEMIBLE BURLÓN.
Al círculo o subgénero del “noir” pertenece la sorpresiva y rotunda CUT BANK, debut en la dirección de un experto realizador televisivo, Matt Shakman, uno de cuyos hitos en dicho medio ha sido la firma de dos capítulos de la prestigiosa FARGO, traslación a la ya nunca jamás pequeña pantalla de la obra maestra de los hermanos Coen.
Precisamente con el mundo de estos, o con una parte de ese mundo para ser más preciso, tiene mucho que ver este “thriller” rural. FARGO aparte, con el debut de los mismos, SANGRE FÁCIL o con NO ES PAÍS PARA VIEJOS. También cuenta con innumerables antecedentes o influencias, desde la igualmente televisiva TWIN PEAKS de David Lynch hasta LA COSECHA DE HIELO de Harold Ramis, pasando por UN PLAN SENCILLO de Sam Raimi o RED ROCK WEST de John Dahl. Menciono algunos de estos títulos, más o menos recientes, por no retrotraerme más allá de un cuarto de siglo en el tiempo… y no convertir esta reseña en un exhaustivo listado.
Como prácticamente todos estos ejemplos mencionados, parte de un guión de un también primerizo en este formato de la gran pantalla, Robert Patino es su nombre, que tira de algunas paletadas de comedia negra e irónica, revestidas por considerables dosis de retorcimiento y culminado por algunos sorprendentes giros argumentales. Todo esto dentro de un tono falsamente apacible, tanto por ritmo como por descripción de individuos y ambientes.
De nuevo se vuelve a utilizar un mcguffin, en este caso un paquete en forma de bolso o ese asesinato inicial que sirve como perfecta excusa para zambullirse en lo que considero resulta principal, desenvolver la madeja de esos personajes que tras su aparente tranquilidad o respetabilidad, esconden muchas miserias que esconder. Como la vida misma, por otra parte, aunque aquí se potencien los actos perversos de algunos de ellos, pero también esos los pueden encontrar a patadas en cualquier sociedad.
Acompañen todo ello de un reparto formidable… que no tiene desperdicio alguno, aunque se ponga la lupa sobre el más episódico de los secundarios. Y pese a los pesos pesados que contiene, desde un John Malkovich vomita cadáveres hasta un cada vez más consolidado Liam Hemsworth (hermano de Chris el deTHOR, repitiendo con su co partenaire femenina Teresa Palmer tras AMOR Y HONOR), un esplendoroso Bruce Dern tras su memorable paso por NEBRASKA, el siempre consistente Oliver Platt o un siempre intenso Billy Bob Thornton haciendo de cacique de bajos vuelos, emerge por encima de todos un irreconocible y por estos lares bastante desconocido Michael Sthuhlbarg. Es el taciturno, sigiloso, directo, amenazador, impaciente y sociópata taxidermista que no se anda por las ramas Derby Milton. Memorable su permanentemente inquietante presencia, algo así como la de Javier Bardem en la mencionada NO ES PAÍS PARA VIEJOS.
La puedo volver a ver varias veces porque su encanto, sus principales propuestas residen en aspectos que siempre resultan estimulantes volver a ellos. En la peculiar tipología mostrada, en un determinado ambiente enrarecido, en cierta atmósfera malsana cruzada con bucolismo, en los desarreglos de esa falsa normalidad que gastamos los seres humanos o en los ecos y reflejos sociales de una América profunda extensiva a cualquier otro lugar del globo terráqueo.
Desde luego este lugar de Montana de dos kilómetros cuadrados y menos de 3.000 habitantes nunca más volverá a ser el mismo. O sí… si finalmente se camufla la verdad de los hechos.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es