Estreno en Royal City

 

Regreso al futuro (1985)

Director: Robert Zemeckis

Intérpretes: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover, Claudia Wells, Thomas F. Wilson, James Tolkan, Billy Zane, Sachi Parker

Sinopsis: El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

“-Pero Doc, ¿has construido una máquina del tiempo con un De Lorean) -En mi opinión, si vas a hacer algo como esto, hazlo con estilo”

"Creo que mejor me dedicaré a estudiar el otro misterio más grande de la humanidad: la mujer" (Christopher Lloyd/Doc)

“Esto es lo que hace que los viajes en el tiempo sean posibles… ¡el condensador de fluzo!”

 

Curiosa la génesis de tantas películas maravillosas. Como la de REGRESO AL FUTURO (BACK TO THE FUTURE). El gran Robert Zemeckis y el buen escritor para cine Bob Gale, concibieron a partir de la inspiración de este último, un guión que reflexionaba sobre la posibilidad de haberse hecho amigo de su padre si ambos hubiesen asistido al mismo instituto. Varios estudios lo rechazaron, hasta que la divertida y aventurera producción de Zemeckis TRAS EL CORAZÓN VERDE, alcanzó un gran éxito en taquilla. Entonces los ejecutivos capitostes de la Universal dieron luz verde al proyecto, convirtiéndose el rey Midas Spielberg en su productor ejecutivo y mecenas.  

Así surgió uno de los títulos emblemáticos de ese cine ochentero hoy en día reivindicado por muchos, algo que nos alegra profundamente a los que nos batíamos el cobre defendiéndolo en su momento. De esta entrañable y arrasadora película está casi todo dicho. El dinámico Marty McFly, encarnado por un entusiasta Michael J. Fox, en la actualidad "retirado" (pone voz en algunas películas y hace breves apariciones en series de televisión) por un Parkinson que padece desde hace varios años, es ya todo un icono del Séptimo Arte.  

Cuenta la historia del adolescente que regresa en el tiempo a la época en que sus padres están a punto de conocerse, en 1955, un momento en el que el rock comienza a despegar y que genera alguna situación chocante y descacharrante, por ejemplo aquélla alusiva al inventor del JOHNNY B. GOODE de Chuck Berry.  

Despliega encanto por todos sus ramales, desde la co-partenaire, la guapa Lea Thompson hasta la recreación de aquellos ingenuos, optimistas, soñadores y esperanzadores años 50. Coloca al personaje en situaciones comprometedoras pero resueltas con mucho estilo, como el hecho de que tenga la oportunidad de conocer a su adolescente madre que bebe los vientos por él, algo lógico y entendible por otra parte.

Contiene un sabio/científico loco, inmejorablemente encarnado por un Christopher Lloyd de convenientes pelos alborotados. Y aparece un coche De Lorean que ya figura en las antologías de legendarios vehículos de motor de diseño alterado.  

Es una auténtica delicia de principio a fin, una comedia fantástica que arrasó en las taquillas de todo el mundo. Transmite buen rollo y alegría en todo momento, tiene buena música de revival, considerable humor blanco, mucho ritmo y toneladas a granel de alegría y felicidad ¿Quién da más?  

Todo un ejercicio de nostalgia para muchos y, seguramente, un descubrimiento gozoso para quienes acuden a ella por primera vez.  

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es