Director: Ken Scott
Intérpretes: Vince Vaughn, Tom Wilkinson, Dave Franco, Sienna Miller, James Marsden, Nick Frost, June Diane Raphael, Ella Anderson, Melissa McMeekin, Clement von Franckenstein, Susan Garibotto, Stephanie Atkinson, Anastasia Sanidopoulos Mousis, Elaine Victoria Grey, Jeffrey Corazzini
Sinopsis: El propietario de una pequeña empresa que acabe de crear (Vince Vaughn) y sus dos socios (Tom Wilkinson & Dave Franco) viajan a Europa para cerrar el acuerdo más importante de sus vidas. Pero lo que comienza como un simple viaje de negocios se descarrilará de formas inimaginables.
Comedia norteamericana que al menos no acaba irritando como tantos otros exponentes estrenados en los últimos años. Y no es que haga precisamente alarde de creatividad o resulte el colmo de la sofisticación, más bien lo contrario, pero al menos alguno de sus gags funciona, muy aisladamente, preferentemente en su “desmadrada” media hora final. La influencia de RESACÓN EN LAS VEGAS continúa causando estragos.
Lo que no consigue en momento alguno es dejar algún tipo de poso o de huella. Como una buena parte de la comida china, se deglute fácilmente para invadir casi al minuto una sensación de vacío en el estómago, en este caso en el cerebro.
Su protagonista, Vince Vaughn, no acaba nunca de ganarme para su causa, aunque le reconozca hechuras de comediante y relativo icono de cierto hombre occidental del siglo XXI, no suele hacerme gracia. Sin duda la “estrella” de la función es Nick Frost. Pese a que le toca pechar con el momento más burdo de la historia ambientado en un local gay, acaba saliendo airoso en su papel de ejecutivo pervertido.
También merecen crédito el veterano Tom Wilkinson, actor británico que alcanzara una gran popularidad por su Gerald de FULL MONTY y Dave Franco como un simpático “becario”.
El cineasta Ken Scott, firmante de esto, se dio a conocer con una producción de similares características, STARBUCK, rodada en su Canadá natal. Su aterrizaje en Hollywood lo ha ido sellando con títulos como MENUDO FENÓMENO o este que parecen seguir patrones establecidos por aquél primer título que le otorgara un moderado reconocimiento.
Es otro de esos tantos productos chatos que, últimamente, están bajando un tanto la calidad media del cine norteamericano de las grandes majors. Todo resulta previsible y llega hasta el final sin la mínima sorpresa. No merece la pena extenderse más sobre la misma. Distraidilla en do menor.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es