Estreno en Royal City

 

Combustión (2013)

Director: Daniel Calparsoro

Intérpretes: Álex González, Adriana Ugarte, Alberto Ammann, María Castro, Marta Nieto, Luis Zahera, Christian Mulas, Juan Pablo Shuck

Sinopsis: Mikel está a punto de casarse con Julia, dueña de una importante joyería que ha heredado de sus padres. Durante la fiesta en la que anuncian su compromiso, Mikel conoce a Ari, una de las camareras del catering. La atracción que surge entre ellos hará que Mikel se interese por el mundo de Ari: las carreras ilegales de coches. Se enamora de la camarera y decide abandonar a Julia, sin saber cuáles son los planes de Ari y su novio.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

Cine de diseño español a la manera USA, de cáscara abrillantada, tanto como toda esa considerable cantidad de automóviles de alta gama que desfila a lo largo de su metraje, pero de contenido hueco. Repite esquemas y clichés de éxitos recientes o pasados, desde la mercantilista serie A TODO GAS hasta la excepcional DRIVE.  

Se han mejorado las hechuras formales respecto a precedentes patrios, pues se nota que el catalán de San Sebastián Daniel Calparsoro es un director capacitado técnicamente, pero falto del espíritu del verdadero “swing”, del secreto de ese algo más, de la verdadera corteza interior de las grandes películas de acción y policiacas estadounidenses.  

Es lustrosa, se soporta, pero resulta una nueva ocasión fallida por parte del cine de acción español para haber conseguido dar el salto cualitativo, algo que sí consiguió el año pasado el sevillano Alberto Rodríguez con su estimulante GRUPO 7, o en los 2 años anteriores el Daniel Monzón de CELDA 211 o el Enrique Urbizu de NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS, las 3 mejores películas en este terreno paridas por estas tierras mesetarias.  

Interpretativamente no se muestra mal del todo la cosa. Álex González tiene presencia y continúa progresando adecuadamente, Adriana Ugarte es una señora a la que sobra precisamente presencia y morbo, y el argentino Alberto Amman resulta tan convincente como siempre.  

Y conste que está bien, muy bien que se hagan producciones de género en el cine español partiendo de esquemas de otras latitudes, ya contrastados, pero sería deseable conferirles toques autóctonos –que no localistas- que le otorgaran cierta distinción, alejados de ese carácter de mero ejercicio mimético. Al menos, estas películas hace unos años resultaban cochambrosas, ahora al menos se dejan ver sin enojo.          

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es