Estreno en Royal City

 

Home: Hogar dulce hogar (2015)

Director: Tim Johnson

Intérpretes: Animación.

Sinopsis: Cuando el alienígena más irritantemente optimista de la galaxia se encuentra huyendo de su propia raza, se verá forzado a formar equipo con una chica adolescente muy testaruda. Estos extraños fugitivos acabarán salvando el planeta. Adaptación del popular libro "The True Meaning of Smekday", de Adam Rex. Voces originales: Jim Parsons, Rihanna, Jennifer Lopez y Steve Martin.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

El hecho de que ésta sea una producción animada de estudio especializado –Dreamworks-, que haya desplegado una buena inversión técnica y que el género de por sí me encante, no resulta en este caso ningún salvoconducto para que salga indemne del juicio crítico. Sobre todo cuando el resultado es tan plomizo e infantilón como éste.

No me vale con que sus hechuras digitales sean ciertamente respetables, pues es lo menos que se puede esperar de una empresa de estas características, que se haya esmerado y mejorado aún más las expresiones faciales de sus criaturas mediante un nuevo programa informático, si a cambio me acaban ofreciendo un trabajo tan ramplón, tan falto de verdadero ingenio, emotividad o de simpatía.

Está demasiado trillada la historia de la amistad entre diferentes, en este caso niña humana y extraterrestre estéticamente emparentado con los gusiluz, como para conformarme con cualquier cosa. No consigue tampoco mi condescendencia porque haga alguna aislada referencia cultural a propósito de Vincent Van Gogh y su NOCHE ESTRELLADA.

Me invade el aburrimiento en la mayor parte de su metraje. Su director, el especialista en estos asuntos Tim Johnson, ha gozado de tiempos mejores con la deliciosa HORMIGAZ y la pasable VECINOS INVASORES. Aquí no me convence pese a respetar su esfuerzo.

El trazo de esos nuevos monigotes llegados desde lejanas galaxias denominados Boovs, no me despiertan la cercanía y gracia que sí me las han provocado recientemente los parlanchines y traviesos minions.

Aún teniendo en cuenta que el principal destinatario es el público más menudo, despliega demasiada bobaliconería y simpleza. Su humor y sus intenciones no van más allá del parvulario… lo cual  no es óbice para que le pueda gustar a cualquiera, faltaría más. Pero me temo que su escasa chicha y contenido no alcanzarán a edades mayores, al contrario de lo que sucede con las deslumbrantes, imaginativas y sorprendentes propuestas de la genial Pixar. En éstas el “qué” y el “cómo” suelen fusionarse de manera admirable.

Así con todo, pueden cubrir discretamente el expediente con sus vástagos más pequeñajos. Me temo que pasará instantáneamente al rincón del olvido. Pero no siempre se puede ser sublime… y es que el género ha alcanzado demasiadas cotas admirables en los últimos años. 

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es