Director: Jean-Marc Vallée
Intérpretes: Reese Witherspoon, Laura Dern, Gaby Hoffmann, Michiel Huisman, Thomas Sadoski, Kevin Rankin, Charles Baker, Charles Baker, Brian Van Holt, W. Earl Brown, Nick Eversman, Orianna Herrman
Sinopsis: Tras una serie de trágicas experiencias personales, Cheryl Strayed, recorre en solitario más de mil kilómetros a través del desierto de Mojave en un intento de encontrarse a sí misma.
Recuerdo en este momento una de las frases publicitarias de una muy bonita y relativamente reciente película romántica, EL VELO PINTADO, que rezaba algo así como “el viaje más apasionante que puede llevar a cabo un ser humano es al interior de otro ser humano”. En ALMA SALVAJE esto cobra verdadero sentido, pues asistimos al viaje físico y espiritual, al fondo de una mujer a la búsqueda de redención, fundamentalmente personal, consigo misma.
Me refiero a Cheryl Strayed, alguien real, que hizo la ruta del macizo montañoso del Pacífico, más de 1.600 kilómetros de caminata, salpicada por terrenos pedregosos, serpientes venenosas, individuos en principio no muy recomendables, alguna alimaña inofensiva, desierto y mucha reflexión interior.
Por tanto, más que de “road movie” podríamos hablar de “pie movie”. Una producción en la línea de otros títulos de este subgénero tan sobresalientes como LAS AVENTURAS DE JEREMIAH JOHNSON, HACIA RUTAS SALVAJES o EL HOMBRE DE UNA TIERRA SALVAJE.
Ambientada en una América menos reluciente, más profunda, este relato de viaje no deja de ser también uno de esos apasionantes y fragmentarios retratos a los que nos está acostumbrando Jean-Marc Valleé, el cineasta afincado en el cine norteamericano desde su anterior trabajo, el oscarizado y magnífico DALLAS BUYERS CLUB.
Hablando de la estatuilla dorada, WILD, pues este es su título original, también se presenta con una doble candidatura al Oscar en un apartado que el canadiense sabe manejar muy bien, el interpretativo. En este caso las nominadas son una espléndida Reese Whiterspoon (una seria rival de Julianne Moore) en una doble composición –física y puramente actoral- y una Laura Dern (hija de Bruce Dern, recuerden, el conmovedor anciano de NEBRASKA) que, en unas breves pinceladas, recubre perfectamente el personaje de una madre extravagante, sensible y vitalmente desconcertada. La otrora musa de David Lynch está soberbia. Es de esas profesionales que nunca defraudan.
La rebeldía y el coraje vuelves a ser una constante en los protagonistas del cine de Valleé, protagonistas a la búsqueda desesperada de su propia identidad, como es el caso del homosexual Zach de CRAZY o el cowboy impresionantemente interpretado por Matthew McConaughey de la citada DALLAS… En un momento dado, una cita literaria de Emily Dickinson resulta reveladora: “Si tu valor te rehúye, supera tu valor”.
Valleé vuelve a tirar de esa particular forma de narrar historias en imágenes que está constituyendo su marca de fábrica, recurriendo a montajes alambicados en los que la fragmentación de secuencias, los flash-backs y la discontinuidad temporal forman parte fundamental de su andamiaje.
Una banda sonora de lujo poblada por moradores tan ilustres como Leonard Cohen, Bruce Springsteen o Simon y Garfunkel (su versión de EL CÓNDOR PASA resulta estremecedora) acaba de contribuir aún más al encanto, empaque y razón de ser de este drama humanista de muchos quilates.
Propuesta de lo más curiosa, singular, visual y sonoramente muy atractiva, se acaba potenciando por un inteligente guión de Nick Hornby, el mismo que pusiera soporte literario a las estupendas ALTA FIDELIDAD de Stephen Frears y AN EDUCATION (UNA EDUCACIÓN) de Lone Scherfig. Todo un viaje iniciático plagado de queda emoción y alejado de clichés sentimentales.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es