Director: Peter Bogdanovich
Intérpretes: Barbra Streisand, Ryan O'Neal, Kenneth Mars, Austin Pendleton, Madeline Kahn, Stefan Gierasch, Mabel Albertson, Michael Murphy, M. Emmet Walsh, Randy Quaid, John Hillerman
Sinopsis: Howard Bannister es un joven musicólogo, serio, tímido y despistado. Va a San Francisco con su novia para participar en una convención y obtener una beca de investigación. Allí conoce a Judy, una joven vitalista con la que vivirá las situaciones más disparatadas.
No dudo en afirmar que considero ¿QUÉ ME PASA, DOCTOR? como una de las mejores comedias de la historia. Un permanente disfrute, desternillante, brillante, de talento atemporal.
Esta libre variación de otro monumento, LA FIERA DE MI NIÑA, constituye otro destacadísimo eslabón en celuloide a añadir al asunto de la guerra de sexos. Al igual que en aquella obra maestra de Howard Hawks, un individuo apocado, en esta ocasión Howard Bannister, ve alterado su compromiso sentimental y su apacible existencia por una mujer de fuerte carácter y de las que atrae complicaciones, Judy Maxwell.
Ellos son, respectivamente, unos fenomenales Ryan O´Neal, digno émulo de Cary Grant, y una arrasadora y magnética Barbra Streisand. Él, recién salido del éxito sentimentalón LOVE STORY, ella en toda la cúspide de la interpretación y la música, con un Oscar ya en las faltriqueras por FUNNY GIRL.
Por supuesto, tuvieron la suerte de contar alrededor con un equipo de secundarios de verdadero postín dándoles adecuada réplica. Atención por ejemplo a esa primera aparición en la gran pantalla de Madeline Kahn, como la novia en principio oficial y posteriormente atribulada de O´Neal. Aquí se truecan los huesos de diplodocus por rocas ígneas. Tan afortunada fue la colaboración con el director, que al año siguiente repetiría en otra memorable aparición en LUNA DE PAPEL, siendo nominada al Oscar que le arrebataría curiosamente la hija del actor, Tatum.
Tampoco pierdan de vista a Austin Pendleton como el señor Laramy, años más tarde uno de los destacados figurantes del reparto de TWO MUCH de Fernando Trueba, a Liam Dunn, antológico en la secuencia del juicio, o un jovencísimo Randy Quaid, hermano del más popular Denis, el de EL CHIP PRODIGIOSO entre otros destacados títulos.
Contaron con la inmensa fortuna de un guión en estado de gracia a seis manos, la de tres avezados profesionales, posteriormente cineastas dos de ellos, Robert Benton, Buck Henry y David Newman.
Lo que consiguieron plenamente fue un homenaje actualizado a la gran comedia norteamericana de los 30 y 40, la del propio Hawks, Cukor, Sturges o Lubitsch. La denominada “screwball comedy” o comedia enloquecida y delirante, tanto por diálogos como situacones. Pondré tan solo dos ejemplos memorables de ello y de los que permanecen en el recuerdo: la confusión de los maletines a cuadros o la persecución de tres coches por empinadas calles de San Francisco de un triciclo de helados. A propósito de este pasaje, resulta difícilmente describible por descacharrante el momento en que se trata de pasar un gigantesco cristal de acera a acera. Un gag que bien podría beber igualmente del Blake Edwards de LA PANTERA ROSA.
Y es que el firmante de este tan placentero exponente del género, Peter Bogdanovich, es el director cinéfilo por excelencia junto a François Truffaut. En España, el equivalente bien podría ser José Luis Garci.
Bodganovich la filmaría entre otras dos de sus obras maestras, LA ÚLTIMA PELÍCULA (THE LAST PICTURE SHOW) y la anteriormente mencionada LUNA DE PAPEL. Tiene más y en registros tanto cómicos como dramáticos: EL HÉROE ANDA SUELTO, MÁSCARA (una extraordinaria variación de EL HOMBRE ELEFANTE), ¡QUÉ RUINA DE FUNCIÓN!, SAINT JACK EL REY DE SINGAPUR, TODOS RIERON (inolvidable despedida protagónica de mi adorada Audrey Hepburn) o ESA COSA LLAMADA AMOR.
Ejecutaría un trabajo extraordinario. Inmaculado en la elaboración de gags, en esa suplantación de personalidades o a la hora de mostrar los desastres de todo tipo que ocasiona Streisand.
Por cierto, la estrella nos obsequia con dos canciones, la que abre y cierra la película, la célebre YOU´RE THE TOP de Cole Porter, y una versión muy sui generis, acompañada por su partenaire, del mítico AS TIME GOES BYE de CASABLANCA.
Les garantizo un constante chorreo de carcajadas de principio a fin.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es