Estreno en Royal City

 

Hotel Bombay (2018)

Director: Anthony Maras

Intérpretes: Armie Hammer, Dev Patel, Jason Isaacs, Nazanin Boniadi, Angus McLaren, Anupam Kher, Natasha Liu Bordizzo, Tilda Cobham-Hervey, Suhail Nayyar, Rodney Afif, Zenia Starr, Nagesh Bhonsle, Sachin Joab, Alex Pinder, Adithi Kalkunte, Gaurav Paswala, Ansuya Nathan, Yulian Shchukin, Abhiroy Singh, Devyani Cm

Sinopsis: Mumbai, 2008. Los huéspedes del hotel Taj Mahal Palace viven momentos de terror. Un grupo de terroristas paquistaníes invade el lugar y mantiene a las personas como rehenes durante 68 horas. Desesperados, un grupo de funcionarios y huéspedes toman coraje para intentar revertir la situación. (FILMAFFINITY)

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Tal y como prometían las buenas críticas cosechadas durante su presentación en el Festival de Toronto del pasado año, HOTEL BOMBAY se revela como una poderosa entrada en escena del cineasta Anthony Maras.

Apunta en su crítica el colega Jordi Costa, y apunta bien, o yo al menos suscribo la comparativa, que HOTEL MUMBAI (en el original) es una de esas antañonas y, para el que esto escribe, añoradas películas de catástrofes setenteras con trazos de LA AVENTURA DEL POSEIDÓN. 

La referencia a la obra maestra del género firmada por Ronald Neame en 1972 no es nada gratuita. Pues aunque en esta ocasión el desencadenante de la trama sea estrictamente real –se le ha conferido un cierto tono documental que le sienta francamente bien- de los atentados terroristas que asolaron una estación y varios hoteles –entre ellos el aquí focalizado, el Taj Mahal Palace- de la ciudad india el 26 de noviembre de 2008, lo primordial de la historia es cómo los supervivientes iniciales de la masacre se las tienen que ingeniar para poder resistir. En España este atroz episodio es también recordado por encontrarse en el lugar de los hechos la política española Esperanza Aguirre.

En esto consiste, que no me parece poco si se resuelve de manera tan diestra y contundente como es el caso, el meollo de la trama de este producción australiana, con la colaboración de las cinematografías india y norteamericana, auspiciada por el actor británico Dev Patel (SLUMDOG MILLIONAIRE, EL EXÓTICO HOTEL MARIGOLD, LION), que se reserva el sustancioso papel del digamos más protagonista, el mesero Arjun, dentro de un reparto eminentemente coral

Que se recree en la violencia (son bastantes los que cuestionan que la misma se presente de manera tan espectacular, no desde luego yo), que resulte por momentos tan brutal, lo considero un acierto para mostrar la verdadera cara del mal en toda su barbarie y devastación. Y aunque pudiera achacársele que los asaltantes sean dibujados de una pieza, el hecho de sus acciones no ha lugar para ninguna otra consideración. Llámenme simplista, pero les aseguro que a estas alturas de mi vida ello me importa un pimiento. Esta inmundicia yihadista no merece ninguna otra consideración.

En cualquier caso, supone todo un plausible y enérgico debut el del cortometrajista, escritor y productor Anthony Maras con esta obra angustiosa que derrocha por doquier vigor narrativo y un habilísimo manejo de las secuencias de acción y de la tensión, generadora de una sostenida, incluso creciente, sensación de permanente asfixia.

Todo hasta conducir a un final desolador, catártico, en parte liberador (no se pueden obviar las decenas de víctimas regadas en el camino) y conmovedor.

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es