Director: Michael Chaves
Intérpretes: Linda Cardellini, Patricia Velasquez, Madeleine McGraw, Sean Patrick Thomas, John Marshall Jones, Jaynee-Lynne Kinchen, Andrew T. Lee, Irene Keng, Marisol Ramirez, DeLaRosa Rivera, Sophia Santi, Aiden Lewandowski, Ricardo Mamood-Vega
Sinopsis: La Llorona es una aparición tenebrosa, atrapada entre el Cielo y el Infierno, con un destino terrible sellado por su propia mano. La mera mención de su nombre ha causado terror en todo el mundo durante generaciones. En vida, ahogó a sus hijos en una rabia de celos, arrojándose en el río tras ver como mató a sus hijos violentamente. Ahora sus lágrimas son eternas, letales, y aquellos que escuchan su llamada de muerte en la noche están condenados. Se arrastra en las sombras y ataca a los niños, desesperada por reemplazar a los suyos. A medida que los siglos han pasado, su deseo se ha vuelto más voraz y sus métodos más terroríficos. (FILMAFFINITY)
Qué lástima que esta versión de LA LLORONA no haya acudido a la fuente original de la leyenda/realidad en la que se ha inspirado, localizada en el México del siglo XVI, pues a poco que se lo hubieran currado sus autores, es posible que nos encontráramos ante un resultado más sustancioso que esta mecánica y rutinaria versión modernizada y prolongada de la historia. Claro, nos encontraríamos con un melodrama antes que un relato sobrenatural, pero seguramente se habría ganado con el cambio en esta ocasión.
Por otra parte, es deudora, como las versiones de la aterradora muñeca Annabelle o de la monja, en variantes indirectas –como es el caso- o directas del fenomenal díptico EXPEDIENTE WARREN. Siento que el director del mismo, James Wan, se haya dedicado tan solo a meras tareas de producción más o menos ejecutivas en estos spin-offf o derivados, o como prefieran denominarlos. Y es que los respectivos artesanos encargados de llevar estos argumentos a la gran pantalla no han arriesgado nada, se han mostrado como meros repetidores de los sobresaltos más evidentes ya forjados por el maestro del género, el mejor en la actualidad tras M. Night Shyamalan.
Se limitan a ir repitiendo y acumulando los sustos en los momentos que se van previamente pautando o mediante socorridos subrayados musicales. Ninguna aportación ofrece esta propuesta.
Otro aspecto desperdiciado es su ambientación setentera que, al haber además sacerdotes por medio, bien podría haber remitido de manera un poco más original al fenomenal clasicazo de aquella época, EL EXORCISTA. Vana ilusión, todo se acaba quedando en agua de borrajas. Lo más parecido al inolvidable padre Karras que se puede ver aquí, es un compañero de gremio escéptico no de Dios sino de la Iglesia que se ha metido a santero o algo parecido. Escaso carisma proporciona al asunto.
Lo demás es lo mil veces visto hasta la saciedad. Nada nuevo asoma bajo la luz de las velas, los exorcismos y los espectros con malas intenciones.
¿Es una producción chusquera, cutre o indigesta? Ni mucho menos, esgrime hechuras decorosas. La dirección de Michael Chaves aguanta el tipo. Su problema es que todo discurre por caminos en los que no asoma ni una brizna de estilo propio y que, por otro lado, no resultan especialmente vigorosos. Vamos, hablando en plata, que el guion de Mikki Daughtry y Tobias Iaconis deja bastante que desear.
Una más del montón… aunque ni mucho menos es infecta. Los contumaces de este formidable género que a muchos no apasiona, igual se muestran algo más indulgentes. Yo lo suelo ser, pero me pilló el día cansado.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es