Estreno en Royal City

 

Kursk (2018)

Director: Thomas Vinterberg

Intérpretes: Matthias Schoenaerts, Léa Seydoux, Colin Firth, Max von Sydow, Michael Nyqvist, Peter Simonischek, Martin Brambach, Guido De Craene, Geoffrey Newland, August Diehl, Matthias Schweighöfer, Fedja Stukan, Miglen Mirtchev, Jehon Gorani

Sinopsis: Narra la tragedia del submarino nuclear ruso 2000 K-141 Kursk ocurrida en agosto del año 2000, y la negligencia gubernamental que le siguió. Mientras los marineros luchan por sobrevivir, sus familias luchan desesperadamente contra los obstáculos políticos y las ínfimas probabilidades de salvarles. (FILMAFFINITY)

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Qué suerte, en un breve período de tiempo que no alcanza el mes, he visto dos películas de submarinos de diferente corte y confección, pero de elevada calidad ambas. Debo confesar, como ya manifestara con motivo del anterior estreno (HUNTER KILLER), mi debilidad por este (sub)género. Claro que también por los referidos a las historias que transcurren en los mares del Sur, en Alaska, en naves espaciales con alienígenas… y tantísimas otras premisas más.

Pero aseguro que no es solamente mi tendencia hacia el mismo lo que influye en mi alta estima. Estas dos propuestas acumulan cualidades, méritos sobrados, para obtener dicha calificación.

En el de KURSK por abordar con el rigor divulgado por sectores más o menos oficiales de la época –existen numerosas versiones y propaganda de todo tipo- un hecho real que conmovió los albores del actual siglo XXI.

Lo que sí parece cierto es que a raíz de lo acontecido la libertad de prensa en esa Rusia que, pese a la caída del comunismo no ha acabado de abandonar actitudes y métodos totalitarios, sufriría desde entonces un serio revés.

A propósito de esto ofrece una secuencia hacia el final suficientementeilustrativa. Y la verdad es que me gusta mucho ese último tramo, esa parte en la que el hijo del protagonista expresa lo más íntimo que siente, esa rabia y coraje acumulados, tan solo con su mirada y con un acto concreto a propósito de una mano no extendida. Esos momentos, el que cabe incluir otra situación acerca de un reloj submarino, otorgan un plus, una emoción especial.

También llama mi atención es que, pese a ser una coproducción belga-luxemburguesa, parece una de esas impecables empress británicas, en las que todo suele casar con una ejemplar pulcritud.

Dirigida por el otrora “enfant terrible” y uno de los miembros más destacados del efímero movimiento cineamatográfico de origen danés denominado Dogma, Thomas Vinterberg, hay que ver el paulatino y reciclaje viraje académico llevado a cabo en los últimos años… yo manifiesto que para bien.

Parece claro que tanto yendo de alternativo como de más convenciona/comercial (dos términos que no me gustan, que suelo evitar, pero que traigo a colación para que me entiendan mejor), es un profesional más que capacitado y talentoso. Aquí lo vuelve por demostrar, sin que por ello consiga un trabajo memorable, por supuesto.

Y no menos claro resulta también que es muy bueno el internacional trío interpretativo: el belga Matthias Schoenaerts (DE ÓXIDO Y HUESO), el inglés Colin Firth (EL DISCURSO DEL REY, VALMONT) y la francesa Léa Seydoux (LA VIDA DE ADÈLE). Todos ellos irreprochables, del todo creíbles.

Una reconstrucción en la que lo contado rezuma veracidad, credibilidad, convicción. Una muy grata ficción histórica que no solo se recrea en el trágico episodio central, sino que concede suficiente y adecuada cancha a sus personajes principales como para captar al menos mi interés.

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es