Director: Gustav Möller
Intérpretes: Jakob Cedergren, Jessica Dinnage, Omar Shargawi, Johan Olsen, Maria Gersby, Jakob Ulrik Lohmann, Laura Bro, Katinka Evers-Jahnsen, Jeanette Lindbæk, Simon Bennebjerg, Morten Suurballe, Guuled Abdi Youssef, Caroline Løppke, Peter Christoffersen, Nicolai Wendelboe, Morten Thunbo, Anders Brink Madsen
Sinopsis: Asger Holm, un oficial de policía, ha sido suspendido temporalmente de sus funciones y relegado a operador del servicio de emergencias. Durante su rutinario turno de noche, recibe la extraña llamada de una mujer aterrada. A pesar de su reacción de sorpresa, Asger se da cuenta de que la mujer al otro lado del teléfono ha sido secuestrada, y es entonces cuando comenzará la búsqueda. Recluido en su mesa en la centralita de emergencias, Asger tendrá que localizar y ayudar a la mujer en peligro con la ayuda de sus compañeros en todo el país. Conforme pasan los minutos, Asgar tendrá que enfrentarse no sólo a la precipitación de los acontecimientos relacionados con el caso, sino también a sus propios demonios personales. (FILMAFFINITY)
Thriler de origen nórdico, danés para más señas, que se revela de gran calidad. Su título, THE GUILTY es tal cual el original, algo cuya traducción vendría a ser LA CULPA.
Es la candidata por Dinamarca en la inminente edición de 2018 de los Oscar a la mejor producción de habla no inglesa. Merecidamente. Pues este “thriller” de elevadas cotas de angustia no solo resulta un alarde técnico, al transcurrir tan solo en una habitación y otra anexa, de un servicio de emergencias de la policía, sino porque constituye en sí mismo un apasionante ejercicio que provoca pavor utilizando tan solo la palabra, un ejemplar dominio de la puesta en escena y del montaje, ausencia de distrayente música y el rostro entre crispado, atenazado y doliente de un individuo, lo que da pie a una formidable y sobria actuación de su intérprete principal –no diré que exclusivo, porque no es verdad y tampoco sería justo para los que ponen las voces al otro lado del auricular-, el para mí desconocido Jakob Cedergren (en su filmografía figura algún título prestigioso como SUBMARINO, que también desconozco).
Adquiere aún más relevancia si se tiene en cuenta que supone la opera prima de su director, Gustav Möller, que demuestra una pericia, una destreza verdaderamente admirable. Por ponerles un símil más o menos reconocible, tengo que citar la excelente BURIED (ENTERRADO) de Rodrigo Cortés. Hay más, pero este resulta revelador al transcurrir íntegramente en un ataúd.
Les aseguro, hablo en primera persona claro, que no consigo despegar ni un instante la mirada respecto a lo que sucede en pantalla. Son noventa minutos de verdadera desazón, en la que no hay que dar por hecho ni resuelto nada.
Y es que cuando hay detrás una historia bien urdida y medida y todo lo anteriormente expuesto arropando la misma, eso en tiempos tan cacareado por muchos profesionales del cine español de no disponer de presupuesto es una excusa barata, como perfectamente desmonta este “thriller” casi minimalista, pero de un vigor y singularidad inusuales.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es