Director: Jota Linares
Intérpretes: Natalia de Molina, Daniel Grao, Natalia Mateo, Borja Luna, Mariana Cordero, Beatriz Arjona, Mario Tardón, Ignacio Mateos
Sinopsis: En Andalucía, Abel (Daniel Grao) es un político entregado a la lucha por los más desfavorecidos que acaba de hacer historia. Por su parte su mujer, Nora (Natalia de Molina), es guardiana de un secreto que puede cambiarlo todo. La promesa de una nueva vida para ambos se ve truncada por la aparición de Víctor, un alto cargo caído en desgracia, y de dos antiguos amigos, Virginia (Natalia Mateo) y Félix (Borja Luna), amistades de una época que prefieren olvidar... Thriller de la productora de "Tarde para la ira." (FILMAFFINITY)
Buen debut de Jota Linares con este “thriller” político que no apura todas sus posibilidades, pero que hace gala de consistencia y aceptable pulso narrativo.
Están detrás del mismo los productores de la notabilísima TARDE PARA LA IRA, pero esta nueva propuesta tira por otros derroteros o variantes que no dejan ser propias del género.
Se mantiene en todo momento una intriga que no acaba de remontar, de establecer una pegada contundente, pero que sirve que mantenga la atención sin distraerme en exceso.
Los tres actores principales salen airosos, en especial una Natalia de Molina como esposa de un político a punto de ser nombrado presidente de la Junta de Comunidades de Andalucía, que en muy poquito tiempo se ha convertido en una de las actrices referenciales del cine español. Sus compañeros de reparto, Daniel Grao y Borja Luna (incluso Natalia Mateo), menos conocidos a nivel mediático, solventan con oficio sus respectivos papeles, el del político en cuestión y un antiguo amigo y compañero de alguna correría desafortunada.
Supongo que, debido a una cuestión de presupuesto, o tal vez simplemente de estilo, me llama la atención lo poco bullanguera que se muestra, pese a poner su foco en un personaje se supone en el objetivo de todos. O seguramente habrá sido la intención de sus autores por mostrar en su desnudez el drama o los secretos que les asolan, sin molestos artificios.
Tengo también la sensación de que en algún pasaje la trama resulta un tanto forzada. Y, desde luego, va perdiendo gas respecto a su inquietante comienzo.
Ofrece una buena y coherente conclusión.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es