Estreno en Royal City

 

Pacific Rim: Insurrección (2018)

Director: Steven S. DeKnight

Intérpretes: John Boyega, Scott Eastwood, Cailee Spaeny, Tian Jing, Adria Arjona, Levi Meaden, Charlie Day, Rinko Kikuchi, Burn Gorman, Ivanna Sakhno, Nick Tarabay, Dustin Clare, Karan Brar, Daniel Feuerriegel, Madeleine McGraw, Shyrley Rodriguez, Rahart Adams, Zhang Jin, Jaime Slater, Lily Ji, Luke Judy, Mackenyu

Sinopsis: Un futuro cercano. Han pasado 10 años tras la primera invasión que sufrió la humanidad, pero la lucha aún no ha terminado. El planeta vuelve a ser asediado por los Kaiju, una raza de alienígenas colosales, que emergen desde un portal interdimensional con el objetivo de destruir a la raza humana. Ante esta nueva amenaza, los Jaegers, robots gigantes de guerra pilotados por dos personas para sobrellevar la inmensa carga neuronal que conlleva manipularlos, ya no están a la altura de lo que se les viene encima. Será entonces cuando los supervivientes de la primera invasión, además de nuevos personajes como el hijo de Pentecost (John Boyega), tendrán que idear la manera de sorprender al enorme enemigo, apostando por nuevas estrategias defensivas y de ataque. Con la Tierra en ruinas e intentando reconstruirse, esta nueva batalla puede ser decisiva para el futuro.... Secuela de 'Pacific Rim' (2013). (FILMAFFINITY)

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

Qué diferencia, el ying y el yang, la noche y el día, entre la original PACIFIC RIM y esta primera secuela, sobre la cual enmiendan la plana si tienen previstas otras, o mejor que aquí se quede la cosa. Vamos, las que hay entre un artista con verdadero talento entregado a la causa, Guillermo del Toro firmante de la primera, y un prescindible Steven S. DeKnight, empleador sin más de ésta y del que no me acuerdo haber visto ninguna otra cosa hasta la fecha.

Con lo muchísimo que me gustó la original, qué enorme decepción me ha supuesto ésta. Lo que era inventiva, gracia, ritmo, homenaje ilustrado, deslumbrante despliegue visual, se convierte esta vez en mera, rutinaria y desechable chatarrería, por muy relucientes que salgan los armatostes robotizados por un lado (conocidos com mecha, o por otro en lenguaje más fino y preciso, los populares kaiju (bestias gigantes) y jaegers (cazadores).

Han sido muchos los momentos de su visionado en los que he desconectado, abrumado por su estruendo y simpleza. Pensaba que estaba asistiendo a un capítulo más de una saga para mí inaguantable, nefanda, hasta dañina –siempre artísticamente, claro- si me apuran, la interminable de TRANSFORMERS.

Y, sobre todo, si uno va a emprender un proyecto de estas características, por muy golosas que sean las prédicas mercantilistas, cabe exigir un mínimo de esfuerzo, de imaginación, de los cuales ésta hace total ausencia o carencia.

Del guión mejor ni mencionarlo, es puro queso gruyere.

Ni tan siquiera la presencia del “galáctico” John Boyega insufla algo de vida (tampoco el bien plantado Scott Eastwood) a este “blockbuster” vacío, ruidoso, hueco, ostentoso, con el que no me voy a despachar más, pues el tiempo es oro.

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es