Estreno en Royal City

 

Dando la nota (2012)

Director: Jason Moore

Intérpretes: Anna Kendrick, Brittany Snow, Rebel Wilson, Christopher Mintz-Plasse, Adam DeVine, Anna Camp, John Michael Higgins, Freddie Stroma, Skylar Astin, Judd Lormand

Sinopsis: Beca (Anna Kendrick) es de esas chicas que prefiere escuchar lo que sale de sus cascos a lo que pueda decirle alguien. Al llegar a la universidad, no tiene cabida en ningún grupo, pero la obligan a unirse a uno que jamás habría escogido, formado por chicas malas, chicas buenas y chicas raras que solo comparten una cosa: lo bien que suenan cuando están juntas cantando a coro. Beca quiere que el grupo de canto acústico salga del tradicional mundo musical y llegue a alcanzar armonías nuevas y sorprendentes. Las chicas deciden escalar puestos en el despiadado mundo del canto a cappella universitario. Su intento puede acabar siendo lo mejor que han hecho, o quizá su mayor locura. Probablemente sea una mezcla de las dos cosas.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

No pude evitar acordarme de Herodes durante la proyección de esta peliculita de la que a duras penas pude conseguir llegar hasta su final, debido a la incontinencia desatada de grupos de insoportables cuasi adolescentes. Qué horror muchas de estas criaturas que invaden actualmente las figuradas plateas de los cines. Su mala educación llega en algunas ocasiones a límites insoportables. No estaría de más que se diera un paseíto por estas salas atestadas de algunos de esos insolentes infantes, la reina corta-cabezas de ALICIA. Es metáfora, claro. El caso es que me dispuse a ver este intrascendente musical, desde el más profundo de los agnosticismos y debo confesar que finalizado el mismo, al menos no me produjo ninguna úlcera gástrica.

Es de esas architópicas e insustanciales comedias juveniles a la que le cuadra ese socorrido calificativo de predecible. Que no necesariamente ha de ser asociado de manera peyorativa. Si se contempla con indulgencia, DANDO LA NOTA (PITCH PERFECT en el original) es distraída. Su referencia a la estupenda EL CLUB DE LOS CINCO me provoca cierta simpatía. Y no deja de generarme cierta curiosidad el ambiente que refleja, esas animosas competiciones universitarias de grupos musicales a capella. También tienen su gracia la pareja de presentadores que nos van narrando las diversas incidencias, al mostrar una ironía gratificante. Por lo demás, más de mucho de lo mismo: chicos y chicas sanotes desfilando por pantalla, otros no tanto pero simpaticotes, afán de superación a raudales, humor a ratos de brocha gorda y por supuesto mucha exudación juvenil.

La acogida comercial ha resultado un tanto sorprendente por buena. Ha sido uno de los "sleeper" (éxito inesperado de película "pequeña") del año pasado. A fecha de 8 de marzo de 2013 sólo en Estados Unidos llevaba recaudados más de 70 millones de dólares y otros 50 fuera de sus fronteras. No están mal las cifras para una producción cuyos principales destinatarios son esos anteriormente citados pseudo adolescentes de todo tipo, condición y comportamiento... pues no sería justo generalizar.

Me parece mona, resultona, su protagonista, Anna Kendrick.

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es