Director: James Ponsoldt
Intérpretes: Emma Watson, Tom Hanks, John Boyega, Karen Gillan, Bill Paxton, Patton Oswalt, Ellar Coltrane, Ellen Wong, Nate Corddry, Jimmy Wong, Poorna Jagannathan, Kelli Barksdale, Allyson Nicole Jones, Amir Talai, Regina Saldivar
Sinopsis: El día que Mae Holland es contratada para trabajar en el Círculo, la empresa de internet más influyente del mundo, sabe que se le ha concedido la oportunidad de su vida. A través de un innovador sistema operativo, el Círculo unifica direcciones de email, perfiles de redes sociales, operaciones bancarias y contraseñas de usuarios dando lugar a una única identidad virtual y veraz, en pos de una nueva era marcada por la transparencia. (FILMFFINITY)
No he leído la popular novela de Dave Eggers en la que está basada, el tráiler no me atraía en principio lo suficiente, también lo leído tras su estreno registraba una mosqueante unanimidad negativa... Pues bien, al contrario de lo sucedido con LA CURA DEL BIENESTAR, que pese a no contar tampoco con excesivos avales me fascinó, EL CÍRCULO me deja más bien frío e indiferente.
Dudo entre otorgarle un 3 o un 2,5, aunque considero que tira más a esta última calificación (ya saben los lectores fieles… lo que me gusta juguetear con estas cosas a las que le doy la justa relevancia para salir del paso, nada más). Con las mentecatadas que me toca padecer muchos fines de semana, no crean ni mucho menos que es de lo peor estrenado esta temporada.
Sobre el papel mostraba ideas interesantes, no por manidas menos atractivas. Asuntos como los límites de la privacidad ante estos nuevos tiempos tecnológicos, la visión conductiva de la vida que expone, la renuncia total a nuestra intimidad, esos falsamente idílicos entornos de trabajo que a veces se venden por parte de las grandes compañías, estrategias empresariales de estos nuevos tiempos, la confrontación entre turbiedad propia y transparencia ajena… Todo eso me generaba en principio atractivo, pero sobre la pantalla se queda bastante diluido.
Lo conseguido es más bien liviano, utilizado el término en un sentido no precisamente positivo. Se resiente de un guión –del propio escritor junto al firmante de esta película- apelmazado, que no consigue el deseado in crescendo requerido.
Por otra parte, la dirección del en otras ocasiones francamente interesante James Ponsoldt (EL FIN DEL TOUR, AQUÍ Y AHORA, TOCANDO FONDO) es más bien plana, rutinaria. Sin ningún rastro o toque personal. Tan solo se puede encontrar algo de vidilla en unos movimientos de cámaras más a propósito balbuceantes en el exterior y más tenuemente ligeros o etéreos en el interior del consorcio. O una fotografía un tanto obvia en sus intenciones, de colores más apagados en el exterior y más vivos dentro.
Definitivamente no me acaba de ganar para su causa este thriller cibernético, esta distopía de limitados vuelos. En algunos tramos la contemplo con pereza, con desidia. Su intriga no transmite demasiada tensión, es más bien de baja intensidad. Sí me genera alguna desazón por un tiempo futuro que ya está aquí. Pero no más allá de eso me sulivella. Puede que también me perturbe un poco esa afabilidad y amabilidad laboral desplegada, comenzando por los jefes, que esconde intenciones aviesas.
No está mal tampoco Emma Watson, a la que en otras ocasiones he reprochado sus caras avinagradas o estreñidas. Es un personaje curioso el suyo, que no desvelaré para no restar buena parte del intríngulis, aunque quien haya leído la novela –y creo que son bastantes- estará perfectamente informado.
Tom Hanks (como ese visionario pillado en su trampa), Bill Paxton o un desaprovechado John Boyega (el joven referente afroamericano con el que contacta en una de las fiestas de trabajo) aportan oficio y poco más.
El potencial, la dinamita que podía albergar la historia se queda en fuegos de salva cinematográficos. Bien que lo siento.
Frases:
“La privacidad no solo es egoísta sino que ocultar las experiencias personales es un delito”
“Porque saber es bueno, pero saberlo todo es mejor”
“Los secretos son mentiras”
“Esta chica no es de las que tiene dos caras”
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es