Estreno en Royal City

 

Proyecto Lázaro (2016)

Director: Mateo Gil

Intérpretes: Tom Hughes, Charlotte Le Bon, Oona Chaplin, Barry Ward, Julio Perillán, Rafael Cebrián, Bruno Sevilla, Daniel Horvath, Alex Hafner, Godeliv Van den Brandt, Melina Matthews, Efrain Anglès, Sebastian R. Bugge, Tony Corvillo, Jordi Cots, Oscar Dorta

Sinopsis: Año 2084. Un grupo de médicos logra resucitar por primera vez a un hombre que fue criogenizado 60 años atrás. Marc (Tom Hughes) fue diagnosticado con una enfermedad cuyo pronóstico era de un año de vida. Incapaz de aceptar su final, decide congelar su cuerpo. Seis décadas después Marc se convierte en el primer hombre resucitado de la Historia. Entonces descubrirá que el gran amor de su vida, Naomi (Oona Chaplin), le ha acompañado durante todo ese tiempo de una forma que él no esperaba.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

Me había generado alguna expectativa inicialmente fundamentada, pero al poco de su comienzo ya me huelo que la propuesta va a resultarme frustrante. Llego hasta el final y, efectivamente, me deja indiferente. Admito sus buenas intenciones y una interesante idea de partida pero el resultado es fallido.

Trata de la criogenización desde una vertiente existencial, filosófica si me apuran, pero esa perspectiva me acaba resultando un tanto pomposa, discursiva, fatigosa. No creo que se haya dado con la tecla adecuada para combinar pretensiones y asequibilidad narrativa.

Y eso que su director, el canario Mateo Gil, mantenía hasta el momento un currículum intachable… con algún (casi) inevitable pequeño borrón. Fundamental guionista en los primeros y más aclamados primeros pasos de Alejandro Amenábar (la notable TESIS, la más rijosa ABRE LOS OJOS, olvidaré piadosamente su contribución para la sectaria ÁGORA), su paso a la dirección se produjo con un “thriller” sobre el juego del rol de considerable calidad ambientado en la Semana Santa sevillana, NADIE CONOCE A NADIE. El segundo, fue un western inusual por estos pagos, BLACKTHORN (SIN DESTINO), hasta el punto de considerarlo el mejor expendido por estas lindes, siempre que obvie los trabajos almerienses y sesenteros de Sergio Leone con el ínclito Eastwood.

Un par de cortos –ALLANAMIENTO DE MORADA y DIME QUE YO- y una tv movie de supuesto terror –REGRESO A MOIRA- también le avalan. Pero tanto con el libreto para la versión americana de ABRE LOS OJOS, la horripilante y explícita VANILLA SKY como con este trabajo otra vez tras las cámaras, ha pinchado en hueso. Entre medias otros dos estupendos libretos, EL MÉTODO y MAR ADENTRO de nuevo para su “mecenas”, amigo y compañero de (no) carrera.

Con ese bagaje, era razonable que esperase algo mucho mejor de esta propuesta no absolutamente insatisfactoria pero definitivamente insuficiente, plúmbea, ampulosa.

El carácter que esgrime la historia, tristón, escéptico, incrédulo, desesperanzado, pesimista, casi nihilista, no acaba de cuajar ni de funcionar. Ofrece imágenes esmeradas pero divagadoras en muchos momentos.

Menos mal que pueden recurrir en la cartelera actual, a antídotos como LA LA LAND que pese a contener también un componente tristón y lánguido, o en el que late también cierta amargura, reconcilia con la vida, con el cine y redime de productos huecos y ostentosos como éste.

Decepcionante sin ser ni mucho menos execrable, algo extensivo al aspecto interpretativo (Oona Chaplin, la nieta del mítico Charlot pone caritas, pero poco más).

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es