Estreno en Royal City

 

Contratiempo (2016)

Director: Oriol Paulo

Intérpretes: Mario Casas, Bárbara Lennie, José Coronado, Ana Wagener, Francesc Orella, Paco Tous

Sinopsis: Adrian Doria, un joven empresario, despierta un día en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Qué gusto comprobar que uno no acude a la sala en vano.

Intenté, y creo que lo conseguí, no mostrarme demasiado pejiguero ante un “thriller de suspense” como éste, que la verdad, dado el género, me apetecía ver. Conocía el anterior y primer trabajo de su director, el barcelonés Oriol Paulo, de relativo tirón comercial, EL CUERPO. Ello me permitía suponer por donde iban un poco los tiros. No se olvide tampoco que ha sido el guionista  de LOS OJOS DE JULIA y la muy reciente SECUESTRO.

Todos estos trabajos están cortados por el mismo patrón. Evidentes influencias hitchcockianas, más que giros continuos requiebros argumentales hasta rizar el rizo, efectismo, argumento retorcido al máximo, incongruencias, pues lo de las inverosimilitudes siempre estoy dispuesto a justificarlo si muestra equilibrio interno y coherente, enrevesadas subtramas… En fin, que dado los antecedentes, que puede que alguno conocerán, ya se pueden imaginar por dónde van los tiros.

Debo confesar que siendo capaz de llevar esa abstracción antes indicada, gozando encima de agradable compañía femenina que iba ya predispuesta a zambullirse en tan desmedida trama, facilitó o alentó el proporcionarme un rato distraído, aunque en algunos momentos los costurones de su embarullado argumento pueda  resultar una excesiva y artificial vuelta de tuerca… y no de Henry James precisamente.

En cualquier caso, prepárense para un relato salpicado de abundantes  elementos sorpresivos, trufado de mentiras, miedos, engaños, decisiones equivocadas, fingimientos, verdades a medias y todo ese tipo de salsas que condimentan una historia que busca a toda costa sorprender al espectador.

Por supuesto, en aras a ser coherente, y como vengo diciendo desde hace tiempo, es un cine que siempre había estado ahí en la industria española pero que no gozaba de la regularidad actual, sustentada en una más que agradecible profesionalidad y eficacia, tal como se viene haciendo gala en los últimos tiempos.

Como además no falta cantera de buenos actores, pues la receta continúa funcionando. Mario Casas necesita seguir mejorando su dicción, pero va creciendo y posee fotogenia. Bárbara Lennie es un pedazo de actriz, justamente recompensada por su agente de policía de EL NIÑO. José Coronado hace ya tiempo que está situado en el póker de mejores  actores autóctonos y veteranos, junto a Bardem, Tosar y De la Torre. Y la canaria Ana Wagener, Goya por LA VOZ DORMIDA, vuelve a hacer una sabrosa aportación.

Si me pusiera exigente, el guión no aguantaría apenas dos asaltos ¡Pero cómo me voy a poner así si hasta el mismísimo Hitchcock intentaba cuadrarnos  a veces lo imposible! Claro, que también es verdad que en su caso siempre lo conseguía desde la mayor de las maestrías tras las cámaras.

Insisto, si no se ponen muy exquisitos, es  posible que lo pasen bien, que se entretengan, que dejen sus problemas en el vestíbulo y se imbuyan en los rocambolescos aquí propuestos. No está para comenzar las hojas del calendario de celuloide en ñ.

José Luis Vázquez

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es