20/12/2014
Hace dos semanas acabó la serie española “Isabel”, producida por Diagonal TV para Televisión Española. Con tres temporadas, 39 capítulos y 60 minutos de duración cada uno. Ha sido la gran sensación de los últimos tiempos. La serie narra la vida de la reina Isabel I de Castilla, repasando los acontecimientos históricos con bastante rigor historiográfico (aunque algún gazapo hemos podido ver como la famosa imagen de la catedral barroca de Cádiz). La serie nos pasea por una época donde “Castilla” era uno de los grandes reinos de la Humanidad. Su disputa por el trono de Castilla con Juana “La Beltraneja”, su matrimonio con Fernando de Aragón, la conquista de Granada, la implantación de la inquisición, la expulsión de los judíos, el descubrimiento de América y su lucha por afianzar la Monarquía en la figura de su hija Juana “La Loca” y su nieto Carlos. Además nos muestra el lado más humano de la reina Isabel, devota católica, sufrida y abnegada esposa y madre.
La serie que empezó con una primera temporada con un rodaje en decorados, en esta última etapa han podido rodar en lugares históricos como la Alhambra, Plasencia, Segovia aunque el Museo de Historia de Barcelona vetó la entrada del rodaje. Destacar la interpretación de Micheller Jenner (Isabel), Rodolfo Sancho (Fernando), una magistral Irene Escolar (Juana La Loca) nieta de Irene Gutiérrez Caba, Fernando Guillén Cuervo, Eusebio Poncela, Ginés García Millán… Ahora esperamos con anhelo la continuación de la serie, con varias posibles tramas: seguir con Juana La Loca y la Regencia de Fernando o bien empezar con Carlos I. Todo es posible y la productora está estudiando ambas posibilidades.
Disfruten de la serie quién no la haya visto y los que la han visto tan sólo decir: que “La Reina ha muerto”, “Viva La Reina” y “Viva Castilla”.
Foto: bekia.es
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es