Barricada Cultural

 

05/04/2013

V edición ciclo conciertos en Bodegas Naranjo: "Noches de vino y jazz"

por Lucas Alba

Un año más, con la llegada de la primavera, Bodegas Naranjo ofrece un programa de conciertos en la que se ha convertido, pese a su corta historia, en una oferta musical destacada a la que se suma en esta edición una propuesta pictórica, y todo ello en un marco inusual y sorprendente.  

Esta centenaria bodega familiar localizada en Carrión de Calatrava es hoy regentada por los hermanos Ramón y Francisco Cuerva, que han situado su negocio e iniciativa cultural en el siglo XXI con renombre y máxima calidad. Se muestran muy satisfechos del nivel de aceptación de esta iniciativa que busca armonizar o maridar la degustación del vino con la música, en un ambiente íntimo y de amistad, casi familiar.  

Las propuestas finales de cada edición suelen ocupar el espacioso patio al aire libre, en un marco incomparable bajo la luz de la luna, y los primeros conciertos se desarrollan en una coqueta sala de tinajas de reducido aforo que obligará a los interesados a realizar previa reserva para garantizarse el acceso.  

Fue en 2009 cuando "las noches de Bodegas Naranjo" iniciaron su andadura, llegando en su actual edición a la quinta, sin alcanzar a priori el nivel que alcanzó en la anterior en que el aforo se completó en tres de los cinco conciertos con la presencia destacada de artistas de renombre internacional como Yanela Brooks o Larry Martin Band.  

Los conciertos darán comienzo como ha venido siendo tradicional a las 21:30 h, sirviéndose vino y tapas durante todas las actuaciones incluido en el precio de la entrada.  

Este año han decidido los organizadores unir el  vino, el jazz y la pintura, y así en la  misma sala durante todo el ciclo de conciertos, estará expuesta una colección de obras relacionadas con la viña y el vino del famoso pintor manchego JOSE MANUEL EXOJO. Un pintor reputado cuya obra de colores vivo con trazo grueso y pastoso resultan del agrado del espectador que disfruta de sus paisajes.  

El primer concierto se ha previsto para la noche del 5 de abril, siendo la banda ciudadrealeña "SOMARRO´S BLUES" la encargada de inaugurar este ciclo. Tres músicos (guitarra, bajo y batería) se suman al liderazgo de José San Martín (voz, su esencial armónica en muchas melodías y clarinete) para sumergirnos en sonidos sureños  de las décadas de los 70 y los 80 del pasado siglo, distintos estilos de la música folk de los Estados Unidos junto a temas emblemáticos del soul, el country o el blues.  

Le sucederá el 26 de abril "SWING TRIBUTO A GRAPELLI"  un trío referente en el panorama madrileño especializado en la música años 30, el jazz manouche y el gipsyjazz. En esta ocasión el grupo rinde tributo a uno de los grandes de esa música años 30 y quizás el mejor violinista de jazz de todos los tiempos, Stephane Grappelli. Un grupo que recientemente concurrió en las jornadas "Universijazz" de la capital con enorme éxito.

El viernes 18 de mayo será el turno de "MUSICA ESPAÑOLA. MANCHU-K".  Formación que nace en 2011 fruto de la unión de cuatro músicos con diversas raíces musicales. Dos de ellos presentan su origen en el flamenco, el tercero en la música clásica y el cuarto en el jazz. La combinación de sus distintas influencias se mezclan en el crisol de la fusión y el mestizaje.

"CROONER SR.VINTAGE" cogerá el testigo la noche del 7 de junio y concluirá el programa el 28 de junio con la presencia de la Big Band "ONDA BIG BAND". Será más adelante cuando ampliaremos información sobre estos últimos conciertos de la temporada.

Las localidades son limitadas. Precio de los conciertos25 € / Precio del concierto del día 28 de junio 30€. Reservas en www.bodegasnaranjo.com o en el teléfono 926 814 155

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es