Barricada Cultural

 

15/03/2014

Serieadictos: True detective

por Isidro Cruz Villegas

Por fin hemos podido ver el último capítulo de los ocho que tiene la primera temporada de la serie (de 60 minutos de duración) que está siendo la sensación en EE.UU en este 2014. Hablamos de TRUE DETECTIVE, serie que tanta ha sido la expectación levantada que el último capítulo colapsó la web de la cadena HBO en su servicio de visión streaming.

TRUE DETECTIVE es un serie policía que narra las aventuras de los detectives Rust Cohle (el recientemente oscarizado Matthew McConaughey) y Martín Hart (Woody Harrelson). Detectives malditos e incomprendidos por sus propios compañeros de comisaria y por las personas de su entorno familiar. La separación entre vida personal y laboral es inexistente. La búsqueda de un asesino en serie llegará a durar diecisiete años (narrados en dos líneas del tiempo). La obsesión por este caso implicará la destrucción de la vida personal de cada uno de ellos. Hart es padre de familia, cristiano y conservador. Mientras Rust Cohle, es un hombre solitario y pesimista que arrastra una depresión después de la muerte de su hija y que le lleva a ser ateo y nihilista. Ambos detectives son compañeros de trabajo pero en lo personal no se soportan, se repelen pero se muestran un inmenso respeto.

La historia comienza en el estado de Luisiana en el año 1995 y se prolonga hasta el 2002,  cuando ambos son enviados a investigar el asesinato de una mujer que presenta signos y rituales de brujería: atada de pies y manos, con unos cuernos de venado en su cabeza. ¿Qué significa? ¿Budú? ¿Hechicería?. Pronto investigarán y encontrarán conexiones con otros casos de asesinatos y desapariciones, lo que confirma que es obra de un asesino o asesinos en serie.

Según el productor y director de la serie en la próxima temporada no repetirán los actores principales, dado que habrá un nuevo reparto de detectives en cada una de las temporadas, que deberán de enfrentarse a casos similares. Siguiendo el modelo de la serie “American Horror History”.

Por último, destacar al creador de la serie y productor Nick Pizzolatto, profesor de literatura que en un momento de su vida, deja la docencia y se pone a escribir guiones para el cine y televisión como “The Killing”.

Y ahora viajemos por los campos de plantaciones del estado de Lousiana.

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es