30/03/2013
-Hay una preciosa película de Peter Bogdanovich titulada ESA COSA LLAMADA AMOR (THE THING CALLED LOVE). De esto va esta película. Del AMOR… pero en VARIAS FASES. Wobre ese PROCESO QUÍMÍCO y de un estado, tantas veces, otras no, maravillosamente ENAJENANTE.
-Es verdad, que, en proporción, muy pocas historias te cuentan QUÉ PASA cuando llevas más de 10 años COMIENDO PERDICES. Y de eso va también BLUE VALENTINE, sólo que en vez de 10 aquí es la mitad, que también vale… dado lo agitada que se muestra ésta VÍSCERA en los tiempos actuales.
-Al cine siempre le ha resultado más RENTABLE narrar la CONSTRUCCIÓN del AMOR que su DISOLUCIÓN.
-Un DRAMA SENTIMENTAL sobre un MATRIMONIO en CRISIS. La RUPTURA de la PAREJA vista desde un PRISMA NOVEDOSO y ORIGINAL.
-Uno de los DRAMAS INDIES más INCÓMODOS y ROTUNDOS vistos en los últimos tiempos.
-Es una SOLEADA historia de AMOR y su conversión en TORMENTA. Se nota el bagaje DOCUMENTALISTA de su director a la hora de RETRATARLO.
-Mantiene una SOBRIEDAD próxima a la de un EQUILIBRADO DOCUMENTAL sobre la INTIMIDAD entre EXALTADA y DOLORIDA.
-Una película MUY ARRIESGADA.
-Otra VALIOSA muestra del ESPLÉNDIDO estado que atraviesa el cine INDEPENDIENTE norteamericano.
-Trata sobre las RELACIONES de PAREJA sin TAPUJOS y sin EDULCORANTES.
-Hasta la fecha las películas que mejor han retratado la RUPTURA de la pareja para quien esto escribe han sido DOS EN LA CARRETERA y la secuencia del desayuno de CIUDADANO KANE. Y 5x2 de François Ozon.
-Con DOS EN LA CARRETERA mantiene alguna ligera SIMILITUD como cierto MONTAJE que va hacia ATRÁS y hacia ADELANTE.
-Su RELATO transcurre en DOS TIEMPOS que el MONTAJE PARALELO convierte en LUZ y ENVÉS de la misma MONEDA ROMÁNTICA.
-Precisamente por su juego con el TIEMPO y la EROSIÓN del AMOR podría ser también un PARIENTE muy DIRECTO de la magistral DOS EN LA CARRETERA.
-Y ese MONTAJE PARALELO que gasta está muy bien orquestado. Sobre todo, en su parte FINAL.
-El título se podría traducir como TRISTE SAN VALENTÍN.
-Secuencias DESTACABLES: la del HOTEL del “futuro” y la del AUTOBÚS cuando se conocen.
-De esta película probablemente la secuencia que siempre más se recordará es la del BAILECITO de Williams acompañada del CANTURREO de Gosling con su guitarrita/ukelele.
-Está perfecta la pareja RYAN GOSLING (DRIVE, EL DIARIO DE NOA), uno de los actores de moda y la sensual MICHELLE WILLIAMS (Marilyn en MI SEMANA CON MARILYN). Llevan a cabo una PROFUNDA INMERSIÓN en sus personajes que les confiere un toque muy REALISTA.
-Ello es posible también gracias a un TRABAJO de CÁMARA que resulta PACIENTE, PASIVO, GENEROSO… Que no trata de JUZGARLOS ni ENTENDERLOS.
-En sus personajes CONTRASTA el ENCANTO de la JUVENTUD y una PREMATURA DECREPITUD.
-Ambos, Gosling y Williams, ofrecen la mejor versión de SÍ MISMOS que ya de por sí era CONSIDERABLE.
-MICHELLE WILLIAMS fue NOMINADA al Oscar en 2010 por este papel. Hija de DIVORCIADOS, se mantuvo FIEL al proyecto durante 7 años. A las dificultades FINANCIERAS, se sumaron las PERSONALES de la actriz, por el suicidio en 2008 de HEATH LEDGER, su expareja y padre de su hija. Ella le pide a la vida ALGO MÁS.
-Otra vez la BANDA SONORA es francamente NOTABLE. Se agradece que algunos temas hayan sido doblados.
-El actor norteamericano RYAN GOSLING consiguió la ATENCIÓN de la crítica con EL CREYENTE, tras la misma, se convirtió en uno de los actores más INTERESANTES de su generación: EL DIARIO DE NOA, DRIVE, LOS IDUS DE MARZO…
-MICHELLE WILLIAMS dio un gran paso con su participación en BROKEBACK MOUNTAIN. A partir de ahí llegaron títulos de gran prestigio: SHUTTER ISLAND, MI SEMANA CON MARILYN.
-Su director, DEREK CIANFRANCE, había debutado tres años atrás con BROTHER TIED (HERMANO TIED) presentándola con gran éxito en el Festival de SUNDANCE. El periódico THE GUARDIAN la calificó como “uno de los debuts independientes norteamericanos más NOTABLES y SORPRENDENTES en mucho tiempo”.
-Mientras conseguía llevar a la gran pantalla este proyecto, trabajó en producciones de género documental, en televisión, publicidad y como director de fotografía.
-Después de esta película ha dirigido dos más (METALHEAD y THE PLACE BEYOND THE PINES/CRUCE DE CAMINOS), para un total de CUATRO en su filmografía. Su ÚLTIMO trabajo se estrena a finales de este mes.
-Fueron DOCE los años que tardó en poner en pie este proyecto. En vista de que todos los estudios rechazaron su GUIÓN en 1998 se tuvo que refugiar en el cine COMERCIAL y DOCUMENTAL.
DOCE años y 67 BORRADORES después logró hacer realidad su filme.
-CIANFRANCE ha comentado: “De NIÑO tenía dos pesadillas: la GUERRA NUCLEAR y que mis padres se DIVORCIARAN”.
-De hecho, la película SURGIÓ a raíz de que se SEPARARAN cuando tenía 20 años. Se sintió tan DESCONCERTADO que decidió AFRONTARLO realizando una PELÍCULA.
-No le resultó nada fácil sacar adelante este proyecto: Casi PIERDE a su actriz PROTAGONISTA, se encontró con innumerables problemas FINANCIEROS y tuvo que cambiar las LOCALIZACIONES de CALIFORNIA a NUEVA YORK.
-Una vez FILMADA en 16 MM, lo que es toda la parte del ENCUENTRO y el NOVIAZGO, el director interrumpiría el rodaje para darle más veracidad al asunto.
-Sometió a sus ACTORES al método STANISLAVSKI. Pasaron SEMANAS viviendo en su CASA, COMPRANDO en su CIUDAD, con un presupuesto basado en los INGRESOS de un PINTOR y una ENFERMERA.
-Ya el segundo bloque del filme fue rodado en DIGITAL.
-Los FLASH-BACK en los que la pareja se conocen los rodaron PRIMERO. Se filmaron en UNA o DOS TOMAS y casi siempre con UN solo actor en la escena para captar la SORPRESA del otro actor.
-Algunas escenas fueron IMPROVISADAS. Las secuencias de su PROCESO de ENAMORAMIENTO tenían lugar en ESPACIOS ABIERTOS para dar la sensación de que la pareja tenía todo un MUNDO de POSIBILIDADES alrededor.
-Por el contrario, las escenas CONTEMPORÁNEAS son CLAUSTROFÓBICAS.
-Las escenas en que su MATRIMONIO empieza a FRACASAR se rodaron una y otra vez, incluso llevando a los actores a la EXTENUACIÓN. Se filmaron UN MES DESPUÉS de las escenas ROMÁNTICAS y se pidió a los actores que cogieran tanto PESO como pudieran para REPRESENTAR de manera física como la relación les pasaba FACTURA.
-Se puede decir que CIANFRANCE rodó DOS PELÍCULAS: una historia de AMOR y una TRAGEDIA. Y después, en el duro proceso de MONTAJE de UN AÑO de duración, creó ALGO NUEVO. El resultado es SOBRECOGEDOR.
-Cianfrance captaría un CRUDO y NATURALISTA retrato de una relación a la vez que REPRESENTA como DOS ALMAS JÓVENES conectan a través de la MÚSICA, el BAILE y las BROMAS mientras esperan en la parada del AUTOBÚS.
-CIANFRANCE derrocha SENSIBILIDAD, SUTILEZA y TACTO.
-Plantea muchas cuestiones y preguntas: ¿Cómo hacer para RETENER el AMOR? ¿Es esto posible? ¿Qué hacer cuando no consigues tus sueños o la vida no marcha como habías planeado? ¿Qué hacer cuando tu compañero no resulta como esperabas?
-Ninguno de los personajes es BUENO o MALO, está en lo CIERTO o se EQUIVOCA. Solo son personajes REALES. Las PAREJAS, sobre todo las CASADAS, pueden sentirse identificadas o al menos ver REFLEJADA en la pantalla una parte de ellos mismos.
-La película, que toma su título de un DISCO de TOM WAITS de los años 70, costó 800.000 euros y recaudó cerca de 15 MILLONES.
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es