Qué decir del magnífico modisto Lorenzo Caprile que no sepamos, autor de diseños tan espectaculares como el vestido rojo que la Reina Letizia lucio en la boda de Mary Donalson y Federico de Dinamarca o el traje goyesco color capote que lució la infanta Elena en la boda de Victoria de Suecia. Caprile no hace colecciones, no tiene tienda de Prêt-à-porter y no lo vemos en la pasarela “FashionWeek ”, porque considera que eso, no es lo que luego llega realmente a la calle.
Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Licenciado en Lengua y Literatura. Comenzó sus estudios en New York, y los finalizó en Florencia. Compagina su profesión, con la de figurinista, donde ha realizado trabajos en la Compañía Nacional de Teatro Clásico y en el Ballet de la Opera de Berlín.
En la actualidad, entre sus nuevos proyectos, está el montaje de “Celebración” con la actriz Magüi Mira y la opera “Rigoletto” en Barcelona. A la pregunta de ¿si tuviera que elegir entre su faceta de figurinista o modisto?, a lo que Caprile, respondió “que no podría elegir, ya que son facetas que se complementan y se retroalimentan mutuamente”.
En lo personal, puedo decir que Lorenzo Caprile es una persona cercana, amable, asequible, con mucho sentido del humor y con una sorprendente lógica en lo que se refiere al mundo de la moda. Al preguntarle por sus referentes en el diseño de moda, comenta: “que no es persona de referentes, quizás de creadores de los años cuarenta y cincuenta como Balenciaga o Pedro Rodríguez”. También opina que “en la moda todo o casi todo está inventado, y que quizás “la verdadera revolución está en la forma en que consumimos la moda, destacando la importancia de las redes sociales, dado que se han convertido en una poderosa plataforma donde un día puedes estar en las alturas virtuales y al día siguiente caer en el olvido”.
Trabajador incansable, atiende personalmente a todas sus clientas y considera que su costura “ha evolucionado hacia la simplicidad, con líneas más suaves, de mayor fluidez, con cortes más depurados y resolviendo de una forma más sencilla que antes”.
Veinticinco años le avalan, desde que abrió su taller en el barrio de Salamanca, y considera que, “hoy en día es fácil hacer ruido y que hablen de ti en el mundo de la moda, pero lo complicado es mantenerse, y eso se consigue a base de trabajo y trabajo”. También señala, que “la moda española goza de buena salud”, y que no podemos olvidarnos que uno de los grandes gigantes textiles es el grupo Inditex, de un empresario español, y que “la moda no es un arte, el arte te sobrecoge, te hace reflexionar y te cambia, mientras que la ropa es sólo, ropa”.
Con gran expectación ayer, Lorenzo Caprile abrió el curso “Teatro y Moda” en la Facultad de Letras, con la ponencia “El origen de la moda de autor” dirigido por María Jose Cuesta y Enrique Herrera, al que tengo que agradecer que ayer pudiéramos disfrutar del gran maestro costurero. Fue un verdadero placer conocerlo y haber mantenido una breve, a la par que interesante conversación, así como haber tenido la posibilidad de disfrutar, de uno de los mayores referentes en la moda española de la actualidad.
Recuerda: Puedes encontrarnos en http://masqmoda.com/ ¡Feliz día!