martes, 6 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Guía de Estilo

De ruta por Galicia

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir artículo

Viajar al norte es siempre un placer, su gastronomía, sus vinos y sobre todo sus verdes paisajes invitan a que vuelvas una y otra vez. La zona que hemos visitado ha sido el sur de Galicia, las Rías Bajas y parte de La Coruña.

La primera parada fue Orense, donde tomamos nuestro primer albariño y un pulpo "a feira" buenísimo, eso sí, no vayas después de las cuatro de la tarde que no hay quien te dé de comer.

Padrón, es un pueblo fundamentalmente de peregrinos, allí pudimos visitar el Convento-Monasterio de la Virgen del Carmen que se encuentra en el lugar más alto del pueblo y ahí es donde empiezas a impregnarte de la magia de Galicia y donde pude comprobar que efectivamente los pimientos de Padrón pican.

Villanueva de Arosa es un pueblo que vimos de pasada, pero si quieres disfrutar de unas estupendas fiestas no te puedes perder la Fiesta del Agua, el 16 agosto, donde todo el mundo se echa a la calle y terminan empapados después de la procesión de San Roque. Después, parada para comer en la Isla de Arosa, en el Faro, donde se encuentra un minúsculo restaurante con unas vistas impresionantes. Ya en el pueblo, parada obligatoria en el puerto, donde además puedes degustar un buen atún o un pez espada.

Y para tomar café, un lugar que trasmite tranquilidad y elegancia, el Parador de Cambados un antiguo pazo con un coqueto patio interior donde encuentras la cafetería, en Cambados puedes visitar las ruinas de Sta Mariña a los pies del Monte de la Pastora o puedes pasear por las calles del casco histórico que está declarado bien de Interés Cultural.

La isla de La Toja (O Grove) es un lugar de visita obligada, su ermita tiene toda la fachada llena de conchas y donde todos ponen su nombre o firma en una de ellas, yo busqué la que puse hace unos veinte años, pero evidentemente no la encontré. Del antiguo balneario de La Toja solo perdura la tienda-museo, donde puedes comprar productos de la marca. Pero lo mejor fue el paseo en barco, donde además de recorrer la hermosa ría, puedes degustar mejillones recién cogidos y cocidos acompañado de un buen vino blanco además, hace una parada en las bateas donde ves como se cultivan los mejillones. Y para finalizar el día, un paseo por la playa de O Grove y su puerto, lugares que no hay que perderse.

Y Santiago de Compostela, que decir de la ciudad que no sepamos, un hervidero de peregrinos y turistas donde destacaría el ambiente que allí se respira, una ciudad llena de vida y de gente, de historias, de tradición, de espiritualidad, de cultura, de música… en un día solo pudimos hacer la ruta monumental y visitar el Museo de Arte Contemporáneo, si quieres conocer a fondo Santiago como mínimo necesitas una semana. Por su puesto visitamos la Catedral y la tumba del apóstol, ¡Le di un abrazo tan fuerte que, el que iba detrás de mi pensó que me lo iba a llevar a mi casa! Los cabezazos en el Pórtico de la Gloria no pudimos darlos porque están restaurando esa entrada.

Y después de varios días sin parar, toca un descanso en Casa Grande de Cornide, un lugar estupendo para reponer fuerzas y seguir con la ruta pero, me he quedado sin espacio para contaros el resto…

La Clave: ¡Todavía falta mucho que ver!

Recuerda: Puedes encontrarnos en http://masqmoda.com/ ¡Feliz día!

Mas Q Moda