martes, 20 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

El primer caballero ()

Director: Jerry Zucker

Intérpretes: Julia Ormond, Richard Gere, Sean Connery, Ben Cross, Liam Cunningham, John Gielgud, Colin McCormack, Christopher Villiers, Valentine Pelka

Sinopsis: Amor, honor, traición y pasión en el Reino de Camelot. Cuando Lady Ginebra contrae matrimonio con el rey Arturo, lo hace movida por dos razones: el respeto y la admiración que siente por él y la necesidad de que proteja su reino, Leonesse. Pero, cuando el destino lleva a Camelot al apuesto caballero Lanzarote, surge de inmediato el amor entre ellos, lo que sitúa a Ginebra ante un difícil dilema.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Un muy bonito cuento sobre la inagotable fuente creativa que supone a historia del rey Arturo. Sobre el reino de Camelot, la espada Excalibur, sus amoríos con Ginebra, los de ésta con Lanzarote del Lago, los caballeros de la Tabla Redonda, el mago Merlín y todos aquéllos componentes que han adornado siempre tan fascinante leyenda.

Cinco años después de otro cuento, éste de corte fantasioso-angelical, el arrasador y maravilloso GHOST, MÁS ALLÁ DEL AMOR, y quince desde su hilarante debut junto  a su hermano David en la descacharrante y fundacional ATERRIZA COMO PUEDAS, el estadounidense Jerry Zucker volvió a regalarme un más que vistoso trabajo de aventuras medievales repleto de encanto, brío y atractivo visual.

Su apuesta y tratamiento van más dirigidos a la realidad y al drama que al mito o al carácter más fantasioso. También la época es mostrada desde una visión más aseada de lo habitual.  

Por la misma, muestra coloridos ropajes la bella Julia Ormond, el mismo año que protagonizara el elogiable “remake”  de SABRINA, mientras su corazón se debate entre el respetado, regio y majestuoso Sean Connery y el arrojado y apuesto Richard Gere. La aportación grave y shakesperiana corre a cargo de Sir John Gielgud en un breve pero –como solía ser norma en él- brillante y sustancioso cometido.

Deambulando todos ellos dentro de un afortunado tratamiento de tarjeta postal, al que solo faltaría poner un lazo, THE FIRST KNIGHT se deja ver con delectación y transcurre liviana, ligera, algo que resultan rasgos definitorios del buen ritmo y profesionalidad que destila.

Su romanticismo de manual y un eficaz tratamiento de las escenas de acción, están perfectamente medidos y combinados, dentro de un espectáculo de lo más resultón y reluciente. Contribuye poderosamente a realzar todo esto la formidable banda sonora de Jerry Goldsmith (compruébenlo en la delicada composición de la secuencia de cabalgada bajo la lluvia).

Mis colegas no la recibieron especialmente bien en su momento. Supongo que constituye otra de esas tantas debilidades, incomprensibles para muchos, que tanto han aflorado para mi felicidad a lo largo de mi ya veterana trayectoria de aficionado adictivo. Puede que realmente no sea para tanto, pero ni puedo ni quiero evitar que me gusta bastante y ello pese a algún pero que se le pudiera objetar ¿Y qué?

 

 

 

José Luis Vázquez