martes, 6 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

El libro negro ()

Director: Paul Verhoeven

Intérpretes: Carice van Houten, Thom Hoffman, Gijs Scholten van Aschat, Jochum ten Haaf, Halina Reijn, Sebastian Koch, Waldemar Kobus, Christian Berkel, Derek de Lint, Dolf de Vries, Peter Blok, Michiel Huisman

Sinopsis: En plena Segunda Guerra Mundial, tras la ejecución de su familia, una joven judía se une a los grupos de la Resistencia que luchan contra la ocupación de Holanda por parte de las tropas alemanas. Su misión será infiltrarse en el Cuartel General Nazi para seducir a un alto oficial alemán a fin de obtener información que permita liberar a un grupo de combatientes que han sido capturados.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Este jueves 23 de mayo a las 22:00 h. en La Sexta 3. 

No conozco en profundidad el cine holandés o el de los países bajero, pero por lo que conozco, sin duda Paul Verhoeven es el mejor cineasta de toda su historia. Y, también, sin duda, uno de los mejores europeos de las décadas de los 70-80-90.  

Hasta tal punto lo creyeron también los americanos que lo ficharon en cuanto pudieron para su industria, pese a lo atrevido, provocativo y carnal de su cine. Aportó a la industria hollywoodiense títulos magníficos y de lo más sugerentes. LOS SEÑORES DEL ACERO, ROBOCOP, DESAFÍO TOTAL, LAS BRIGADAS DEL ESPACIO, INSTINTO BÁSICO, EL HOMBRE SIN SOMBRA o la injustamente denostada SHOWGIRLS son un inmejorable muestrario de ello. No hay que olvidar que en los años 70 había regalado películas tan apreciables como DELICIAS TURCAS (nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa), ERIC, OFCIAL DE LA REINA o la impecable EL CUARTO HOMBRE, ésta ya de 1983. 

El tema de las relaciones en algunos casos un tanto vergonzosas entre la Resistencia de su país y los nazis era un asunto al que le venía dando vueltas casi desde el comienzo de su carrera, le atraía poderosamente. Pero prefirió madurar su estilo y su propia vida para emprender un proyecto tan delicado y arriesgado. Mereció la pena la espera, el resultado obtenido es prácticamente inmejorable. Fue la primera película que rodó en su tierra tras su periplo estadounidense.  

En EL LIBRO NEGRO (ZWARTBOEK) confluyen elementos argumentales habituales en su obra, como el sexo o la violencia, pero en esta ocasión adaptados a un contexto histórico muy concreto.  

Verhoeven vuelve a mostrar ese inmejorable pulso que tiene para crear situaciones morbosas, de perturbador erotismo y acción expeditiva. Llevó a cabo un trabajo muy enriquecedor temáticamente y tan potente visualmente como nos venía teniendo acostumbrados.  Los giros, las situaciones imprevistas (a propósito de un ataúd monta una secuencia vertiginosa y memorable), el ritmo trepidante son en esta ocasión otras señas de identidad. Formidable el trabajo de sus dos protagonistas, Carice Van Houten y Sebastian Koch, y del resto del eficaz y convincente reparto neerlandés.  

Más atrevida y explícita, a tono con los tiempos, no deja de recuperar el estilo de las viejas y clásicas películas de este corte, en las que el amor, la intriga, la aventura, la acción y el suspense están sabiamente entremezclados.  

Una película de las que deja clavado en todo su mejor sentido y sin resuello desde el comienzo hasta el final.  

 

 

 

José Luis Vázquez