viernes, 25 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Tres fugitivos ()

Director: Francis Veber

Intérpretes: Nick Nolte, Martin Short, Sarah Rowland, James Earl Jones, Alan Ruck, Bruce McGill, Kenneth McMillan

Sinopsis: En su primer día en la calle tras cumplir una condena por 14 robos a mano armada, Lucas (Nick Nolte) se encuentra atrapado en el atraco de otro. Perry (Martin Short) ha decidido asaltar el banco de la localidad para conseguir el dinero suficiente para su hija Meg y para el tratamiento médico que necesita. El detective Dugan asumirá que el robo es obra del ingenio de Lucas, y Lucas, Meg y Perry se convierten en tres fugitivos...

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este viernes 3 de mayo a las 20:10 h. en La Sexta 3. Miro hacia atrás en el tiempo, en 1989 y todavía recuerdo con gran satisfacción este “remake” estadounidense dirigido por el mismo responsable del original –LES FUGITIFS (en España DOS FUGITIVOS-, el francés Francis Veber, autor y cineasta ingenioso donde los haya. Suya es también la responsabilidad de LA CENA DE LOS IDIOTAS.  

Para mí supera al original. Además, en esta ocasión, funciona a las mil maravillas, aunque Gérard Depardieu y Pierre Richard no lo habían hecho nada mal, la química entre su terceto protagonista: Nick Nolte (en su segunda incursión en la comedia, tras UN LOCO SUELTO EN HOLLYWOOD), un Martin Short recién –tan sólo está fechada un año antes- llegado de la considerable popularidad y éxito que le supusieron EL CHIP PRODIGIOSO… y una jovencita y desenvuelta actriz de tan sólo una película, Sarah Rowland.  Creo que años después, hecha ya toda una señora ha llegado a aparecer en algún capítulo de LEY Y ORDEN.  

Sin duda, una de las especialidades de Short, por no decir la más destacable, ha sido siempre la de poner caras y hacer todo tipo de muecas, de humor gestual, y aquí puedo garantizarles que no sólo no es una excepción sino que resulta de lo más efectivo. Al respecto, vuelvo a recordar con alborozo momentos como el atraco inicial o todo tipo de confusiones a partir de ser “secuestrado” por Nolte.  

Uno de los aciertos del guión, del propio Veber también, es el de basar su comicidad en el antagonismo de sus dos protagonistas adultos, en lo antitéticos de sus caracteres. Y, por supuesto, en cómo revierten en su relación con la niña.  

No se hacen demasiadas grandes comedias últimamente, por eso nunca está de más recuperar títulos como la redonda UN PEZ LLAMADO WANDA o como ésta, un escalón más abajo, pero un trabajo en sí mismo notable, de enorme eficacia y francamente divertido.  

Recomendable para toda la familia. 

José Luis Vázquez