sábado, 26 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Líbranos del mal ()

Director: Scott Derrickson

Intérpretes: Eric Bana, Edgar Ramirez, Olivia Munn, Joel McHale, Sean Harris, Dorian Missick, Antoinette LaVecchia, Scott Johnsen, Valentina Rendón, Daniel Sauli, Olivia Horton, Chris Coy, Mike Houston, Sean Bennett, Lolita Foster, Lulu Wilson, Jenna Gavigan

Sinopsis: Ralph Sarchie (Eric Bana) es un agente de policía de Nueva York que se dedica a investigar una serie de asesinatos que parecen tener relación con posesiones demoníacas reales y exorcismos. Durante el curso de sus investigaciones unirá fuerzas con un sacerdote bastante poco convencional (Edgar Ramírez), un cura exorcista que también está combatiendo al mal.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Este lunes 6 de abril a las 22:00 h. en C+1.

Dos cuestiones fundamentales a tener en cuenta a la hora de plantarse ante esta enésima muestra de temática exorcista. Por una parte, creo que no engaña nadie, la mayor parte de los espectadores un poco avisados o que posean un mínimo de  información, sabe perfectamente lo que le espera. Y segundo,  va de más a menos, o lo que es lo mismo en este caso, a más casquería y gore menos interés.

Respecto a esa primera reflexión, es patente que LÍBRANOS DEL MAL recurre a lugares comunes tantas veces frecuentados por el género de terror, sobre todo desde la impactante aparición en 1973 de la fundacional EL EXORCISTA. De hecho, su director Scott Derrickson, es todo un especialista en la temática, ofreciéndonos hasta la fecha dos exponentes de alto nivel, como así considero EL EXORCISMO DE EMILY ROSE y SINISTER.

Parece ser que su militancia cristiana, sus fundamentos teológicos y la permanente curiosidad por escarbar en casos supuestamente reales son estímulos más que suficientes para que frecuente este tipo de historias.

Vuelve a proponer un producto visualmente atractivo, un tanto  deudor de otro subgénero con el que se cruza, el slasher, el cine de psicópatas. Y, concretamente, de uno de sus hitos para mí indiscutibles, SEVEN. Es evidente en esa creación de ambientes putrefactos, sucios, oscuros. Una sórdida visión del Bronx en la que confluyen cuerpos supurados, cucarachas, ratas o gatos crucificados.

En cuanto a mi otra aseveración, es bastante advertible que lo que comienza generando interés, lo que inicialmente es más sugerencia que explicitud, tiene muchísimas más fuerza y misterio que lo que viene en su segunda mitad y desenlace, aunque pueda ser que es lo que más esperen tantos aficionados a este tipo de historias. También sería de esos a condición de que lo que me ofrecieran me sacudiera realmente. Como dentro del ámbito terrorífico me sucedió con el impresionante final de LA NIEBLA de Darabont.

De acuerdo en que se vuelve a mostrar un detallado y minucioso ritual de exorcismo, pero ya todo se encuentra invadido por el “déjà vu”, por la rutina de tantas ocasiones. Para mayor inconveniente, la aparición del sacerdote encarnado por Edgar Ramírez, nada aporta y hasta constituye una rémora.

Aún pese a lo expuesto, los que nos consideramos incondicionales aficionados, a veces nos conformamos con unos cuantos sustos –aquí hay alguno- y con personajes tan inquietantes como el que personifica Sean Harris. Además, el “hulkiano” Eric Bana cumple con elogiable asepsia en su rol de poli investigador.

Una de tantas producciones con patrones preestablecidos, no especialmente distinguida, pero que consigue entretener en buena parte de su metraje. Quedan avisados.

 

José Luis Vázquez